Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

Como con la no mano…

Hace no mucho tiempo, en una galaxia muy cercana, Juan UPMA, o «el angel del gol hecho con la espalda» como le dice nadie, se adentraba en el polémico mundo de la resolución de empates en instancias decisivas. Ese mundo tosco, torpe, de buenas intenciones y muchas veces malas soluciones que es tan como la vida misma.  Lo hacía con la calidad de siempre y una muy buena foto de un elefante.

Entre las formas de desempate analizadas se encontraban los famosos alargues. Probablemente la forma más justa y más parecida al fútbol y a la vida misma; adolecen del gran problema de que los jugadores suelen llegar cansados, pensando más en los penales que en ganar en esos minutos y usualmente terminan siendo lo que en francés se conoce como «un embolé».

Pero la realidad, esa eterna resentida que no nos permite soñar con un mundo mejor, se quiso interponer. Con un esfuerzo sobrehumano (pero no sé si sobrerealidano) ayer, en los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se está jugando en Turquía, dio dos ejemplos (¿los únicos dos de la historia?) de que a veces los tiempos suplementarios pueden ser muy interesantes y, tal vez, hasta justos.

Primero, jugaron los Leones de Irak (no son leones en serio, son jugadores de menos de 20 años mayormente humanos) con los… esteeee… Republicanos de Corea. Irak pegó primero y tercero. En el medio pegó Corea, que volvió a pegar cuarto, con lo que en al terminar el tiempo reglamentario (aparentemente los tiempos complementarios no son parte del reglamento) estaban 2 a 2. Mención especial para los festejos de Hakeem Al Azzawi, técnico de Iraq.

Los tiempos complementarios empezaron como una prueba más de que el cansancio los hace insoportables. Sin embargo, se estaban guardando todas las emociones para el final. En el minuto 118, Shakor puso el 3 a 2, motivando otro festejo loco de Al Azzawi… que no le duró mucho, porque en el minuto 121 Jung «El psiquiatra» Hyuncheol pateó desde afuera, la pelota se desvió en un jugador cuyo nombre no vamos a dar para preservar su identidad y entró en el ángulo. Finalmente, Iraq ganó 5 – 4 por penales, generando que una vez más nos preguntemos sobre la justicia, pero admitiendo que esta vez la hubo. Como curiosidad, dos de los goles llegaron después de laterales lanzados directamente al área.

Uno ahí se relajó, se pensó que ya estaba, pero ¡NO! A continuación jugaba Ghana contra Chile. Y una vez más, el final sería más que interesante. Pero antes hubo un muy buen partido de fútbol que terminó 2 a 2. A los 11′ se puso arriba Ghana. Pero Chile logró darlo vuelta con dos goles entre los minutos 23 y 27. Pero para justificar que este partido figure en esta nota, logró empatar Ghana, evitando chistes boludos al menos durante unos minutos más.

Lo mejor, llegaría en los tiempos complementarios. Chile logró ponerse en ventaja una vez más y parecía que pasaba a semifinales. Pero la gana de Gharra pudo más: minuto 113, buena definición de Salifú para empatar y en el minuto 121… ay, el minuto 121… cuanta tragedia para el Sub-20 chileno… Primero, les cobraron un corner en contra que no fue. A la salida de esa jugado, con la defensa que empezaba a salir, Frank Acheampong hizo una jugada hermosa por la mezcla perfecta de habilidad, desesperación y «mah sí, yo me mando, por ahí sale». La finalizó con un centro atrás muy llovido, con 32434 jugadores de Chile en el área y, sin embargo, el cabezazo de Assifuah terminó adentro del arco defendido por Melo. ¿Cómo explicar la decisión de dos jugadores chilenos de no sacar la pelota? ¿Fue miedo a meter la mano, a chocarse entre ellos, a tocarse mutuamente y que les gustase? ¿Se apiadaron del rival simpaticón? Probablemente no, probablemente no hicieron sinápsis las neuronas y el resultado… el resultado fue un Ghana semifinalista.

Finalmente, valga decir que ya están definidos los cruces de semifinales. Iraq jugará contra Uruguay mientras que Ghana lo hará contra Francia. Lamentablemente, de seguro no será tan emocionante como esta ronda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 8 de julio de 2013 por en Grandes Momentos, Mundial sub 20 Turquía 2013, Varios.

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: