En el diario de hoy (Página 12), aparece una nota a Maravilla Martinez, que se encuentra en Madrid preparando el show frente a Murray. El título es contundente:
Dos preguntas surgieron en mi cabeza (del lado de adentro) : 1) ¿Para qué? 2) ¿Cómo lo está intentando? Así que me puse a leer la nota:
Arranca hablando de la rodilla operada y ahí ya tira una aproximación a las matemáticas:
La rodilla, del uno al diez, estaba en un dos, y hoy se puede decir que está en un siete y medio (…) Voy a llegar once puntos.
Traducción: Rodilla de Maravilla = (10 – trabajo de la doctora) + 1
Sigue la nota con algunos consejos médicos (la melatonina es muy buena para el insomnio – nota mía: Maravilla debe ser la única persona en el mundo a la que la melatonina le hace algún efecto-).
Y entonces, viene el párrafo del título:
¿Tomás el boxeo como una ciencia exacta?
–Intento que sea lo más parecido a una cienca exacta. Sé que es una ciencia contemporánea, por supuesto. Pero hay que tratar de que las variables sean mínimas, de que las sorpresas no aparezcan, de que las casualidades no existan. Y tratar de llevarlo lo más cercano a la matemática posible.
Puede marear un poco el concepto de ciencia contemporánea vs ciencia exacta, pero lo interesante es que Maravilla intenta en el boxeo lo que intenta Bielsa en el fútbol: disminuir el azar a cero.
Pero la matemática también estudia el azar y el caos! Dirá alguno desde el techo del Pabellón 1 de Ciudad Universitaria. Nadie lo va a escuchar, pero por las dudas, Maravilla explica lo que es la matemática para él:
(hablando de su estrategia científica arriba del ring) Mediante trabajo de achique, o ampliación de espacios en el ring, amagues, trabajos de velocidad. Poniendo señuelos, como digo yo, para que el rival vaya mordiendo los anzuelos. Una vez que él vaya mordiendo los anzuelos, se puede decir que él va a trabajar dependiendo de lo que yo vaya haciendo. Es decir, el rival va a terminar haciendo lo que yo quiero. Eso es más o menos la matemática.
Siempre dije que la matemática es la ciencia de hacerle hacer a los otros lo que uno quiere. Maravilla es un genio.
En la nota de Pagina 12, le preguntan por su exentrenador, al cual Maravilla ningunea. Gabriel Sarmiento es el hermano de Pablo Sarmiento, el actual entrenador de Maravilla. Acá una interesante nota, en la que dice, entre otras cosas, lo siguiente:
La nota entera http://mundod.lavoz.com.ar/y-mas/gabriel-sarmiento-y-la-otra-historia-de-maravilla-martinez-sergio-me-traiciono
El boxeo es muy matemátco. Por ejemplo, te enseñan a trabajar la series de golpes de a 3. Son dos golpes «normales» para abrir, y un 3ro para rematar. Ese sería el «combo». Pasa en comedia también. En stand up son 3 chistes por premisa, dos cortos y el tercero con remate contundente. Y lo curioso es que Maravilla hace stand up. Un groso. El Matemático Martinez.
Ahhhhh me encanta… y a mi mujer tambien… !!!! Que lindo Maravilla!!!!!