Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

Birkirkara FC, el equipo de todos los malteses (que no son de los equipos más populares de allá)

Lo pequeño y lo gigante conviven, en el archipiélago de Malta, como perro y perra. Y es que en este país, donde la capital mide unas diez por diez cuadras y está amurallada; donde desde cada ciudadela se avista otra, y otra, y otra, sin depender de los carteles que en nuestras rutas nos obligan a creer que en la dirección de la flecha se encuentra nuestra ciudad destino a muchas Maltas de distancia; existe un espíritu cuasi megalómano empeñado en coleccionar elementos de la categoría “el más grande de”.

Por eso, el cañón de guerra más grande del mundo se encuentra allí; por eso también la pared de iglesia de mayor espesor del mundo está en la catedral circular de Mosta, donde durante la guerra cayó la ‘bomba que atravesó techo y quedó clavada en el piso de la iglesia sin explotar’ más espectacular del mundo. Por eso, quizás, el mejor lugar del mundo para filmar películas sin pagar impuestos sea Malta y, por eso, quizás allí se hayan filmado “Popeye” o “300”, por citar solo algún ejemplo. Quizás también, por eso, esta socia del silencio –apodo poco preciso que parece caberle desde al Luli Ríos hasta a cualquier amante de genocida- contenga el monumento megalítico más antiguo del mundo, lejos de la popularidad de la que goza Stonehenge.

En el idioma maltés conviven palabras de origen árabe, italiano, hebreo y anglosajón; y hay una letra que es una H tachada en su tercio superior. Se maneja por la izquierda, la ausencia de ríos obliga a desalar el agua marina por ósmosis reversa para su uso diario, y el transporte público ocurre en vehículos militares reacondicionados. Allí (o más precisamente en el puerto de Floriana) el apóstol San Pablo, desembarcó casi naufragando y fue mordido por una serpiente en uno de los momentos de su vida que toda buena película sobre él debería mostrar.

Y en esta república, el futbol no brilla por su ausencia. Si no, basta con recordar que el mundial 2010 de la No-FIFA se jugó en su ínsula separatista llamada Gozo, o que la goleada que todo español recuerda de su selección en los ochentas se la propinó al combinado maltés en cancha del Betis, con un increíble doce a uno que, por todos sus matices, merecería un libro aparte.

Grandes como el Valetta F.C., el Floriana o el Sliema Wanderers dominan el palmarés local y se dan el lujo de contratar a brasileños –en su mayoría provenientes de la reserva de equipos que animan torneos regionales en Brasil-, a los últimos pelotazos como jugador de Jordy Cruyff, o hasta un goleador histórico de la reserva de Boca, el mal ninguneado Omar Sebastián Monesterolo.

Pero como sucede en la provincia de Santa Fe, que tiene forma de bota –igual que Italia, que es el país más cercano a la isla de Malta-, la ciudad más poblada no es la capital. Birkirkara podría ser la mal llamada Rosario maltesa, de no ser porque no comparte con su par argentina la popularidad superior a la de la ciudad designada capital. En almanaques mundiales, en algún atlas, y en algún programa de cultura general hemos aprendido que La Valetta es la capital de Malta, pero en cambio poco importan a las luces de la fama las voces que se alzan desde el pozo de Birkirkara. Este relato contará brevemente la historia de su equipo homónimo, o topónimo, el Birkirkara de toda la vida que alentamos en Bola Sin Manija.

“Cipayo de los yankis”, “Esmirriado esbirro con pies de barro”, y otros insultos aliterados podrían ser recibidos por su hinchada de parte de las otras, dado su esponsoreo a cargo de la multinacional de las hamburguesas del payaso y la cajita feliz. Con una camiseta a rayas verticales rojas y amarillas, como la de Boca Unidos o la del Galatasaray, este equipo ha podido romper un poco la hegemonía de los grandes y salir campeón en el 2010, con veinte  victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, es decir un campañón. También supo colocar al orgullo de su nación bien alto en las competencias de clubes europeos de la temporada siguiente, cuando logró doblegar al Santa Coloma (de Andorra) al llegar hasta la cancha del equipo andorrano y encontrarla hecha un potrero, razón de más para que el comité de la Champions League le diera por ganada una llave (por walkover) por primera vez en la historia a nuestro pequeño gigante.

el campeón que doblegó al Santa Coloma por "potrero"

En ese equipo campeón brillaron, entre otros, Andrew Decesare, un once picante cuyo nombre homenajea indudablemente al ex piloto de fórmula uno Andrea De Cesaris, de resultados malteses. Otro nombre que no puede faltar en la vitrina de nuestras curiosidades es el del dueño de la dorsal dieciocho: Shaun Bajada.

Y tras salir campeón, lo de siempre: un arranque difícil, un Valetta F.C. picando en punta, y un torneo más para que no se altere el orden de las cosas y la Orden de Malta quede de órdago ante el ordeñe de la ilusión del bicampeonato de su hinchada, afición entre cuyos miembros se cuentan dos integrantes del gabinete gubernamental y la cautivante Lara Azzopardi, una cantante que, fiel al estilo birkirkarés, no ha podido llegar todavía a Eurovisión, pero que ha representado al país en un festival menor como es el de  Exposhow en Lituania.

Antes del 2010, el equipo sólo había salido campeón en el 2006 y en el 2000. En ese momento se frustró lo que casi fue el primer desembarco de Saadi Gadafi (el hijo de Muhammar Kadafi) en el fútbol europeo. Mucho debió esperar para festejar el hincha de este club fundado en 1950. El campeonato es bastante más antiguo y se juega desde 1909; más de setenta veces fue ganado por alguno de los tres grandes, y llegó a ganarlo hasta el equipo del regimiento personal del Rey en 1919. Hacerse hincha del Birkirkara en 1950 significó para los que así lo hicieron, abrazarse a un sueño de grandeza. Un sueño con más chances que los de los equipos que pueblan las ligas más concurridas (juegan diez equipos solamente en la Premier League maltesa), pero que se hizo esperar hasta el final del siglo.

2 comentarios el “Birkirkara FC, el equipo de todos los malteses (que no son de los equipos más populares de allá)

  1. Jose Luis
    14 de febrero de 2012

    Somos dos los hinchas del Birkirkara en Argentina Jorge, creo que ya es momento de formar una peña oficial! Hay que alentar al equipo a pesar de la mediocre campaña estando a 22 puntos del Valletta.. Arriba los aurirojos (?)

  2. zakur
    14 de febrero de 2012

    Maqué biribiri, yo banco a muerte al Sliema!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 14 de febrero de 2012 por en Abrazo De Gaulle [Futbol Europeo], Curiosidades, gadaffi, libia, Pequeños gigantes y etiquetada con , , , .

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: