Estamos entrando al ecuador de este fin de semana de locura (Weekend at Bernie’s) de seis días que con el que el destino nos ha regalado. Y seguramente ya se les agotaron los planes. ¡Pero a no desesperar! BSM Activities and Conventions, nuestra subsidiaria de eventos, les trae una invitación para que tengan cosas que hacer mañana y puedan evitar ver a su familia.
Mañana domingo 31/03, en Parque Sarmiento (Triunvirato y Crisólogo Larralde) se van a llevar a cabo las finales de Espiritu Sudaka, torneo anual de Ultimate Frisbee que se juega en Capital Federal. Para más información, pueden ver el link de Facebook del evento para enterarse de todo: FACEBOOK. Además de ver los partidos, pueden aprender a jugar, probarse y hacer asado (no se lo vamos a impedir nosotros).
Pero… ¿qué es el Ultimate Frisbee, se preguntan? ¿No? Bueno, no me importa, porque ya lo tengo escrito así que lo voy a postear igual:
El ultimate es un deporte de jugado con disco volador (como el de la foto de la nota, hombre!), entre dos equipos de 7 jugadores. Se puede jugar por tiempo o a una determinada cantidad de puntos. Se juega sobre césped, en un campo de juego de 64 metros de largo con una zona de anotación de 23 metros de largo en cada extremo, para un total de 110 metros de largo. El ancho es alrededor de 37 metros. El disco volador pesa 175 gramos. Es conocido por la marca comercial frisbee.
Es un deporte competitivo pero de no contacto y auto-arbitrado. Esto quiere decir que los jugadores no pueden tocar a sus rivales, sino que deben interceptar el disco mientras se encuentra en el aire. Además, los propios jugadores son los que hacen cumplir el reglamento. El objetivo del juego es colocar a un jugador del equipo propio dentro de la zona de anotación rival, con el disco en sus manos. Para esto deben realizarse pases arrojando el disco. No se puede correr ni caminar con el disco en las manos, por lo que hay que arrojarlo e ir a buscar una nueva posición para recibir. De esta manera se avanza por el campo de juego hasta que se le pueda hacer llegar el disco a un jugador que esté tocando la zona de anotación con cualquier parte de su cuerpo. Al recibir el disco, el jugador tiene diez segundos para pasarlo. Una vez que un defensor se coloca a 3m del lanzador, inicia una cuenta hasta llegar a los 10 segundos, marcando este tiempo que tiene el lanzador para actuar. Si durante el conteo, la defensa cambia de marcadores, el nuevo marcador debe comenzar una nueva cuenta desde cero.
Una vez que un equipo anota un punto, se produce un cambio de lado de los equipos. Aquel que ha anotado saca, lanzando el disco tan lejos como sea posible, sin salir del campo de juego. La posesión pertenece al equipo rival y comienza su jugada desde el lugar en que el disco toca el suelo. El saque inicial se llama PULL. Los jugadores se alinean en el borde de sus zonas de anotación respectivas, y el equipo que inicia defendiendo realiza el lanzamiento a los jugadores del equipo ofensivo para comenzar el juego. Los Pull son normalmente lanzamientos largos, que flotan, dando a la defensa tiempo de cruzar el campo y llegar a marcar al equipo atacante. Para decidir quién comienza atacando, se realiza un sorteo. Muchas veces se lo hace lanzando, en vez de una moneda, un disco de cada equipo al aire. El capitán de uno de los equipos elige si van a caer “igual” o “diferente”. Si acierta, elige si comienzan atacando o defendiendo. Los cambios de posesión se dan por diferentes motivos: un lanzador falla el lanzamiento y el disco cae al suelo (throw-away); el receptor no logra atraparlo (drop); un defensor bloquea el lanzamiento y lo hace caer al suelo (block); un defensor intercepta el lanzamiento (interception); el disco sale del campo de juego (out of bounds) o el atacante no lanza el disco dentro de los 10 segundos (stall).
El Ultimate es un deporte de origen norteamericano, muy popular en el ambiente universitario, pero que se ha distribuido a lo largo del mundo. Se distingue por el llamado “Espiritu del juego”, por el cual se alienta a que los propios jugadores sean los que mantienen el buen ambiente y el reglamento dentro del campo, prescindiendo de arbitros y jueces de línea. El juego competitivo e intenso es alentado, pero nunca a expensas del respeto entre jugadores o las reglas acordadas del juego, y por sobre todo, sin sacrificar el fundamental placer de jugar. Los no jugadores y espectadores también tienen una responsabilidad con el Espíritu. Pueden ser consultados por los jugadores en cuanto a llamadas por fuera de límites de la cancha, a lo que deben responder honesta e imparcialmente.
En el último festival de cinbe de Mar del Plata pasaron este documental sobre Frisbee que me quedé con ganas de ver. Si tienen links, avisen: