Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

¿Tiki Taka o Toquenaccio?

Ayer viendo España Francia, por los cuartos de la Euro, empecé a sentir las primeras grandes contradicciones respecto a El modelo. Entiéndase El modelo como aquel del toque sin fin y la búsqueda de espacios a partir del traslado a ras del piso del balón. Su mayor exponente por supuesto ha sido el Barcelona, club-filosofía que me he cansado de defender. Un equipo que en cualquier cancha y resultado toca y toca, esperando el momento en que Messi corra y haga el gol. ¿España juega realmente a lo mismo? ¿Esto a lo que juega España es realmente ofensivo?

Iniesta, pensando cómo no meter la pelota en el área rival

Yo siempre entendí que tener la posesión era algo ofensivo y vistoso, y de alguna manera lo sigo sosteniendo, pero la habilidad inédita de Xavi, Iniesta, Xabi Alonso, Busquets, etcétera ha llevado la posesión del balón a otra dimensión y por lo tanto a nuevas discusiones y a una redefinición de básicamente todo. En el partido de ayer, en muchos momentos vi cómo los pasadores españoles (todos menos Casillas), aún teniendo espacios para meter pases en cortada, evitaban arriesgar la pelota y la tocaban para atrás, buscando retener indefinadamente el balón. Esta dinámica me indignó, pero al mismo tiempo me abrió los ojos. Me di cuenta de que los españoles no sólo se defienden con la pelota, sino que hacen tiempo con ella.  Sí, como Bilardo, Caruso o Helenio Herrera, sólo que con la pelota. Los españoles saben que teniendo el balón el 90% del tiempo aniquilan toda chance de  su adversario, que sólo contará con un par de posesiones para intentar el gol (Con esto España está forzando un crossover con el basket). Entonces, en lugar de tocar y tocar esperando el momento para que corra Messi, y puedan meter la pelota en profundidad, tocan y tocan pero ad infinitum, en una especie de loop de pases insoportable e inacabable, como una especie de invención de Morel pero sin el talentoso enganche de Tigre que al menos cada tanto tiraba al arco.

Alguno dirá: El antfútbol en realidad fue Francia, que en vez de buscarlo esperaba atrás. Sí, es verdad, Francia también es una cagada. Pero ante el toque de España no hay mucho que se pueda hacer porque es imposible quitarles el balón. Aquí el que tiene el poder es España, y por lo tanto el que tiene la mayor responsabilidad con el espectáculo y la vida.  Así como Peter Parker aprendió que los privilegios de sus superpoderes conllevaban responsabilidades con el mundo, España debe comprender que el superpoder de retener el balón implica su tenencia responsable, proactiva y prodeporte, y no esta artimaña ventajera.

Los gráficos que demuestran el falso progresismo de España. Todos volantes. Digamos basta.

El seleccionado español es tan defensivo que hace como 15 partidos en serio que no le meten un gol. Esto es triste. Yo siempre defendí este estilo, pero ayer me di cuenta de que es todo una gran farsa. Todo lo contrario se puede decir de Alemania, que en todos los partidos que se puso en ventaja luego siguió siendo vertical y buscando más goles.

Ojalá España se tropiece y caiga en cuenta que lo que hace su selección le hace muy mal al fútbol. Yo mientras seguiré tirando mierda hasta que entren en razón.

24 comentarios el “¿Tiki Taka o Toquenaccio?

  1. corbatta
    24 de junio de 2012

    yo ya habia dicho hace años(?) q el barcelona es super tacticista ( https://bolasinmanija.com.ar/2011/09/01/el-barcelona-y-la-tactica/ ) a diferencia d lo q dice un pagani por ejemplo q no tiene mucha idea de futbol. sin embargo no estoy de acuerdo con vos, a mi me gusta españa, mas q alemania q tb me gusta.

  2. Fran Upma
    24 de junio de 2012

    Corbatta, vos estas demasiado políticamente correcto, te gusta todo.
    Es fuerte el artículo de JP, pero es bueno recordar algunas cosas: 1. que en bsm anunciamos el fin del Barcelona hace como un año … nos referíamos al fin de pensar que tener el balón es jugar bien siempre. Y 2, que jumagu viene anunciando que ese juego lo aburre. Y es porque no es ofensivo.
    Ahora bien, España tiene miedo. Es un equipo que aunque se sienta seguro, es pecho por definición. por eso, antes tenía meido porque no jugaba a nada. y ahora tiene porque juega a todo. Tiene miedo de que ese castillo de le caiga, tiene miedo de meter un pase en cortada y que no sea gol. C+omo no va a ser gol una obra del fútbol total que pregona España. por eso no arriesga la posesión, porque tiene miedo de errar.
    Me parece que esto es el comienzo de una reforma necesaria en el fútbol, como ocurrió en otros deportes. Me refiero al reloj de posesión en el balompié.

  3. Marcos Z
    24 de junio de 2012

    Me convenciste un poco, eh. Ponés en palabras esa sensación de aburrimiento que muchas veces comentamos sobre el Barcelona (incluso cuando hablamos del bodrio de Woody Allen)

  4. juanupma
    24 de junio de 2012

    Yo lo que digo es que España tiene la pelota para hacer tiempo, el Barcelona se defiende con ella pero no deja de buscar más goles, por algo tiene tantas goleadas, incluso contra equipos grandes (recordemos los 6-2 y 5-0 al RM, y goleadas al arsenal, manchester, bayern, etc). España mete un gol y no tira más al arco.

  5. jumpo
    24 de junio de 2012

    Está bueno el concepto de toquenaccio y la idea de que se puede ser defensivo y conservador con la pelota, aunque no llegaría a decir que españa, barcelona o el modelo son defensivos, no todo el tiempo. A esta selección la vi hacer ese toqueteo interminable cerca del área. Sobre todo en los dos primeros partidos. Me parece que puede ser también una consecuencia lógica de enfrentar a un equipo que se tire atrás, no salga a buscarla y por lo tanto no genere espacios para ser atacado. También habría que ver si el modelo no genera llegadas, yo creo que las genera y mucho más de lo que un clásico equipo defensivo lo haría. La diferencia es que anula las del contrario con tenencia de pelota. Todo esto a grandes rasgos, se entiende.

  6. corbatta
    24 de junio de 2012

    a mi no me aburre, pasa q francia no paso la mitad de cancha ni perdiendo. igualmente, sí coincido con el exceso de volantes, contra irlanda jugo con niño torres y lo goleo y tuvo mil situaciones de gol. con un 9, la cosa cambia.

  7. juanupma
    24 de junio de 2012

    Bueno, justamente conservador es la palabra. España para mí es conservadora (al menos ayer) porque una vez que consigue la ventaja su prioridad absoluta es hacer que pase el tiempo. En cambio la prioridad del FCB sigue siendo tratar de meter goles.
    Igual entiendo que el barcelona puede aburrir cuando a) está muy liquidado el partido b) el barsa se quedó sin ideas o sin ganas c) ya no busca más goles porque el resultado es suficientemente abultado.

    A mí me encanta el juego de pases. Sólo digo «ojo! puede ser usado para el mal».

  8. Mariscal
    24 de junio de 2012

    Grossitud. Cuando intente sostener una idea similar con el Barça, cafetineros me saltaron a la yugular. Todos los equipos, los logrados y los horribles, se van caricaturizando y exagerando sus premisas con el transcurso del tiempo. Los horribles terminan abusando de la friccion, el pelotazo y demases. Se ve hace ya varios meses que el Barça es una de esas caricaturas, no pone la pelota en disputa, la sobreprotege..al impedir y no arriesgar se vuelve antifutbol.

    Hubo un partido, el que el Milan le termina empatando sobre la hora, en que tenian todas las chances de liquidarlo y ni siquiera salian de contra cuando los tanos estaban regalados..los dejaban volver paseando la bocha innecesariamente.

    Felicitaciones

  9. Zoster
    25 de junio de 2012

    Ver a España es francamente un bodrio, parece un entrenamiento de 90 minutos. La intrascendencia hecha fútbol.

  10. jorgemhz
    25 de junio de 2012

    el pase corto también es el temor al pase largo. No en plan revoleos laspadianos, sino tomando un riesgo, lo cual tiene gracia y no afea el futbol.
    España es una chica tan perfectamente bella, peinada y maquillada, que no se anima a pararse con el vestido arriba de la ventilación del Metro ni a darse vuelta diciendo «shock!», cuando cosas como esas la harían más linda todavía.

  11. javier
    25 de junio de 2012

    vamos a ver, aqui el tema es que a Del Bosque le faltan dos piezas que son irremplazables como son Puyol y David Villa. Si hubiera estado Puyol, sergio ramos jugaria de central y no arbeloa. al no haber podido contar con Puyol yo habria puesto a Javi Martinez que este año con Bielsa ha jugado de central en el Athletic, hubiera sido ideal contar con Amorebieta, pero él no fue paciente y decidió jugar con Venezuela.

    eso por un lado, si se hubiera podido contar con David Villa, españa jugaria con los pequeñitos mas el delantero asturiano, pero como no está y fernando torres es lo que es y ha estado dos años sin rendir a buen nivel pues del bosque prefiere jugar con un falso delantero como es Cesc. a mi personalmente no me gusta nada, yo pondria directamente a fernando llorente o habria traido a david soldado o adrian que son grandes jugadores

    luego jugadores como jesus navas a mi personalmente tampoco me gustan pero……los resultados están ahi y españa junto a alemania son de largo las mejores selecciones de europa

    y hay que tener en cuenta que muchas selecciones juegan a poner el autobus cuando juegan contra ambas selecciones, y que puedes hacer contra ello? cuando ves que tu rival juega con 9 tios permanentemente detrás de medio campo, como hacen grecia, irlanda o francia?

    no creo que Portugal haga eso

  12. Camilo Mason
    25 de junio de 2012

    El post esta buenísimo, es verdad que España y Barcelona son dos cosas distintas (si bien al principio me deje llevar, y los metí en la misma bolsa).
    Por supuesto que Messi es la diferencia sustancial entre España y el Barcelona, pero me imagino que Guardiola, la idea de juego, buscar el arco contrario, los 3 delanteros (es verdad que a veces aparece Iniesta o Fabregas arriba) también tiene que ver.
    Si el Barcelona sigue jugando así, como juega, y sacando jugadores que jueguen así y ganando casi todo como hasta ahora, aunque España contrate a Caruso o Bilardo, la selección española va a estar un poco condicionada a jugar como el Barsa, creo, no?

  13. jumagu
    25 de junio de 2012

    Bueno, pasaron 13 meses desde aquel 28/5/2011 en el que mientras Barcelona lo bailaba al Manchester United yo decía que ya no era divertido, que el Barcelona aburría.

    Y con España pasa exactamente lo mismo pero peor (o sea, no exactamente lo mismo), porque no tiene a Messi.

    Obviamente esto le da resultados, como explicó JP, pero creo que algún día, si esto prospera y otras selecciones/equipos se hacen eco de esta táctica, habrá que hablar de poner reglas como el handball o básquet en las que se pene el juego pasivo.

    • juanupma
      25 de junio de 2012

      Che basta, yo no dije nunca que el barsa aburriera o fuera defensivo!!! El Barsa es lo mejor que le pasó al fútbol en toda su historia.
      Para uds. el juego de posesión es aburrido de por sí, para mí sólo es repudiable cuando no se intenta atacar sino hacer pasar el tiempo como hizo España el sábado.

      • jumagu
        25 de junio de 2012

        Sr JP, lea mi comentario. Yo no dije que usted haya dicho que el Barcelona aburriera. Dije «Obviamente esto le da resultados (a España), como explicó JP»

        Igual a mi el Barcelona, en muchos partidos, me aburre el 80 % del partido y por más que me revuelva las tripas decir esto (ya lo dije en la radio) me divierte mas el Real Madrid

        • juanupma
          25 de junio de 2012

          mmm decir «yo ya dije que el barcelona aburría» es decir «yo ya dije lo que estas diciendo vos ahora». Además todo el mundo está entendiendo eso.

          El real madrid te divertirá más en los partidos falopa, pero por los puntos necesitás que al menos UNO de los dos equipos sea el barcelona. Si los dos son el madrid te embolás porque nadie arriesga.

          • jumagu
            25 de junio de 2012

            Me refería a lo que dije. Todos entienden lo que vos no dijiste, en eso estoy de acuerdo, y no es por tu culpa, es porque a muchos nos cuesta admitir (te excluyo a vos) que el Barcelona en muchos momentos ya nos aburre.

            Lo mejor de tu posteo es que hace liberar ese pensamiento que muchos tenemos (no digo que lo tengas vos) y no nos animamos a compartir.

            Y en cuanto al tema de arriesgar, a veces se arriesga más tirando pelotazos que teniendo la pelota.

    • jorgemhz
      25 de junio de 2012

      ¿hay necesidad de decir «pene» y «pasivo» en una misma frase?

  14. corbatta
    25 de junio de 2012

    mira lo q lograste juan pablo, espero q estes contento

    • corbatta
      25 de junio de 2012

      mamá mode

  15. PatUPMA
    25 de junio de 2012

    Los que dicen que el BArcelona los aburre, se merecen a Arsenal campeón,hijos de puta!

  16. Raúl
    26 de junio de 2012

    Que bolonqui! Y está bien.
    A mi me parece bárbaro que cada equipo juegue como quiera y/o pueda. Si España hacía 30 pases intrascendentes, pudo ser porque los tipos saben que estos partidos son una cirugía compleja. Estornudás y tenés que ir a consolar a la viuda.
    Y los franceses no son ningunos nenes de pecho. Aún así, hicieron mucho menos que España.
    Cada partido es un universo y, hoy, el único distinto es Messi.
    A mi, personalmente, me gusta el fóbal porque son 11 pa’ 11 y dale para adelante. Y si el Chavo Desábato metía ese cabezazo sobre la hora en Abu Dabi, hubiera sido Justicia.

  17. Marcos
    28 de junio de 2012

    No había visto que siguió la conversación acá.
    JP: la obra de arte termina de significarse en el ojo de quien la ve (vos pintaste un Guernica y muchos vimos España=Barcelona=toquenaccio). Ya están aclaradas las diferencias, pero también ahondadas las similitudes.
    La realidad dió un Esp-Por 0 a 0. Lo que da una idea de por qué en la proxima Euro van a poner más equipos: la única chance de que haya goles es cuando un poderoso se enfrenta a un pequeño. No pude ver ví el partido y la noticia en los diarios que es CR se quedó sin patear el quinto penal (?).

    Pero voy a lo que quería decir: vieron «The king of Kong», el documental sobre los que baten en record del Donkey Kong? Ahí se puede ver algo que tiene que ver con esto. Cuando alguien maneja todos los secretos de un videogame, el juego pasa a ser totalmente aburrido, porque ahí donde el inexperto toma riesgos (por ignorancia, porque no conoce todavía que los está tomando), el experto lo resuelve con un truco (en el Double Dragon, ibas pasito a pasito para sacar de a un grandote verde para matarlo con coditos).

    Eso te da efectividad, te da también algo de vistosidad, pero te quita sorpresa.

    Y en el futbol, como en la vida, la sorpresa es fundamental para la pasión.

  18. Gol de oro
    1 de julio de 2012

    Sabes que «pasador» es sinónimo de «cerrojo» (que es lo que significa catenaccio)? Ya tenemos nombre para lo que hace España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: