Hablar de fútbol canadiense puede ser para algunos una pérdida de tiempo. Para nosotros también, pero no tenemos nada que hacer -por lo menos hasta que esté el arroz-. En esta oportunidad nos dedicaremos a un particular club que milita en la Canadian Soccer League: el Serbian White Eagles.
Desde el vamos nos llamó la atención su nombre: las águilas blancas de Serbia. Eso nos interesó porque nos dimos cuenta de que podía tratarse de un equipo con su origen en alguna colonia serbia. Nuestra sorpresa aminoró al ver los nombres de otros equipos de la liga: Portugal, Toronto Croatia, Italia Shooters. Pero no nos conformamos con esto. Algo nos olía mal y seguimos investigando. Descubrimos que era el arroz que se estaba quemando. Pero igual seguimos.
El Serbian White Eagles no solo es un equipo de la colonia serbia, al estilo de los argentinos Armenio, Italiano, Español, Paraguayo o Argentino. Sino que a lo largo de su historia, la mayoría de sus jugadores y técnicos han sido nacidos en la ex yugoslavia, o son descendientes directos. Pasaron por sus filas apellidos como Radovic, Scepanovic, Budalic, Medic, Jankovic, Vucenic e Ivantic. La camiseta es blanca para recordar al águila serbia, símbolo de la bandera de aquel país. Y también para recordar al propio nombre del club. Los equipos alternativos son rojo y azul, conformando la bandera serbia entre los tres.
Desde los 70 tuvo solo entrenadores serbios, salvo el uruguayo Rafael Carbajal que pudo colarse en este equipo que recuerda el nacionalismo del Athletic de Bilbao o de El Nacional de Ecuador, donde solo aceptan jugadores vernáculos. Claro que en este caso son vernáculos pero de otro lado. Volviendo a Carbajal, siempre jugó en Canadá, y comenzó a dirigir al retirarse. Incluso llegó a dirigir el equipo canadiense Club Uruguay.
Volviendo al SWE, ganó cinco campeonatos. Una seguidilla de 2006 a 2009 y el restante en 1974. Este le valió el pasaje a la Copa de Campeones de la CONCACAF, máximo momento de gloria deportiva de los balcánicos.
La Copa se dividió en tres secciones. En la Sección Norte el SWE se enfrentó al Monterrey de México, perdiendo por 2 a 0 y luego empatando 1 a 1. Este fue el primer enfrentamiento internacional del Monterrey. Quienes llegarían al triangular final serían el Atlético Español de México (finalmente campeón), el reconocido Saprissa de Costa Rica y el duro Transvaal de Surinam.
Pero este no sería el único momento de gloria de las águilas serbias, ya que pueden jactarse de ser uno de los pocos equipos en los que jugó Diego Maradona. Así como lo leen, quizás sorprenda el dato. Pero el enganche surgido en Argentinos Juniors tuvo su paso en 2008 por el equipo canadiense. También jugó en el North York Astros de Canadá. Estamos hablando de Diego Hernán Maradona, sobrino de Diego Armando e hijo de Lalo. En 2011 pasó a jugar en el mal llamado Torneo Argentino C, para el Deportivo Camioneros de Moyano.
Así hemos conocido la historia de un club serbio enclavado en Canadá. Un humilde club que puede gritarle al mundo que Diego Maradona ha vestido su blanca casaca.
Lo loco es que el domingo, mientras hacía el post de las figuritas, se me quemó en serio el arroz.
ese plantel del Transvaal seguro es el que todavía le debe el partido por la copa a Independiente. Vergüenza.