Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

…Porque esa es la Ley Primer(a)

Muchos son los casos en el deporte, y en especial en el fútbol, en que hermanos eligen la misma actividad, y se destacan en mayor o menor medida en la misma. Así encontraremos a lo largo de la historia numerosos ejemplos, en que muchachos criados en el seno de una misma familia, alcanzan notoriedad desarrollando la misma actividad deportiva.

En algunas ocasiones, en especial cuando ambos hermanos son además mellizos o gemelos, ellos pueden llegar a jugar para el mismo equipo durante bastante tiempo o incluso a veces durante la mayoría de sus respectivas carreras. De estos casos tenemos varios ejemplos sobre todo en el fútbol: Los hermanos Ronald y Frank De Boer quienes compartieron filas en Ajax, Barcelona y la Selección de Holanda tal vez sea uno de los primeros casos que nos vienen a la mente;  los Barros Schelotto, Gustavo y Guillermo, en Gimnasia y Boca y hoy haciendo dupla técnica otro de ellos. Pero bastará enumerar sin entrar en mayor detalle, para saber que no son casos raros o aislados y que son bastantes los hermanos que han jugado juntos aun no siendo de la misma edad. Phil y Gary Neville (Manchester United e Inglaterra), Brian y Michael Laudrup quienes compartieron la selección danesa, los hermanos Killer de Rosario Central o los Onega de River

Singular es el caso de tres duplas de hermanos que en deportes individuales se han combinado para llegar al éxito. Claro, es el Tennis el que nos aporta tales. La dupla que más se apega a este rubro es la de los hermanos Bob y Mike Bryan, líderes del ránking mundial de dobles durante años, y ganadores de Copa Davis; y sin embargo, individualmente, no han pasado de ser tenistas mediocres, al punto de pasar a dedicarse en exclusiva  a la modalidad de duplas. En el mismo sentido pero con brillo propio en la faz individual encontramos el especial caso de dos número uno del mundo, que al unirse han conseguido la friolera de 14 Grand Slams, 3 Juegos Olímpicos y una Fed Cup. Ya debe haber adivinado que se trata de Venus y Serena Williams, una de las dos parejas de hermanos que han logrado ser número 1 del mundo en la faz individual cada uno por su lado obviamente. (Ah se muere de ganas de saber cuál es la otra, no? Siga leyendo que por algo no la incluyo en este párrafo. Ah si quiere googlee, yo lo acabo de hacer y no aparecen). El tercer binomio que voy a destacar es otro caso diverso de los dos anteriores en lo individual, pero igualmente campeones al unirse. Porque si bien uno es crack y número 2 del mundo, y el otro llegó a un horripilante 834º puesto como mejor ubicación (aunque hay que reconocerle que en dobles llegó a ser número 1), uniendo sus fuerzas lograron llevar a Gran Bretaña a ganar su primera Copa Davis después de 79 años. Son Andy y Jamie Murray quienes combinaron sus disímiles talentos para alcanzar la gloria.

No obstante, no siempre los hermanos se apegan a los postulados del Martín Fierro, y si bien se abocan a la misma actividad deportiva, terminan defendiendo colores antagónicos.

Comenzaremos con dos pesos pesados de la actualidad del Fútbol Americano. Bah, pesos livianos por su contextura, pero de suma importancia tanto por su posición en el campo como por su trascendencia en la tan mentada NFL. No son otros que los Quarterbacks o Mariscales de Campo (armadores para los no muy versados en este Football con la mano), Peyton y Elisha Manning. El primero consagrado y poseedor de numerosos récords, pero además ganador dos veces del SuperBowl, y 5 veces MVP de la NFL y 1 vez MVP del Superbowl; jugó primero para los Indianápolis Colts y luego para los Broncos de Denver. Por su parte, su hermano 6 años menor, lejos de tener que construir una carrera a la sombra de tal coloso; fue creando su propio camino de rosas que terminó por igualar en Superbowls y por superar en MVP de Superbowls con 2, a Peyton. Elisha logró todo ello jugando en los New York Giants.

Otra dupla de hermanos que se destaca en el deporte norteamericano, sin jugar en el mismo equipo y sin ostentar dicha nacionalidad, es la de los españoles Pau y Marc Gasol. Si bien ellos juegan juntos en la selección española, en la NBA son rivales. Ambos son campeones del Mundo con la roja y subcampeones olímpicos. Sin embargo, es curioso el devenir de los Gasol (conocidos como Diesel en USA) en la NBA. Marc llegó a la NBA recién en el 2008, cuando Pau ya llevaba 7 años en los Memphis Grizzlies. Marc fue elegido en el Draft por Los Angeles Lakers, pero fue transferido inmediatamente a los Grizzlies, el mismo día que Pau era transferido de los Grizzlies a los Lakers. Pau llegó a ser campeón de la NBA en los Lakers y luego de unos años pasó los Bulls, para este año recalar en los Spurs, Marc enfrentó todos estos años a su hermano desde los Grizzlies.

Vamos ahora para ejemplificar  más enfrentamientos entre hermanos a dos casos de verdaderas luchas fraticidas. La primera, más vernácula, con trascendencia internacional sin embargo, ha enfrentado a dos hermanos como ídolos de dos clubes enemigos, clásicos y vecinos. Los Milito, Gabriel y Diego, de Independiente y Racing respectivamente, apenas divididos por una calle; se convirtieron rápidamente en referentes e ídolos para sus hinchas. Gabriel el mayor, era el crack, el que rápidamente captó la atención de los mejores clubes europeos. Sin embargo al no pasar una revisación médica se vio frustrada su incorporación al Real Madrid. Debió conformarse con jugar en el Zaragoza, para luego sí llegar al Barcelona, donde las lesiones le imposibilitaron jugar con continuidad. Es formalmente, pero sin participar, campeón de Europa y el Mundo con el Barcelona. Lo curioso, es que Diego de quien no se esperaba mucha trascendencia, fue el que tras un paso inicial por el Genoa italiano, (al igual que con los Gasol, los Milito llegaron a jugar en el mismo equipo pero en diferentes épocas, ya que del Genoa Diego fue al Zaragoza) terminó siendo multicampeón de Italia y Campeón de Europa y del Mundo con el Inter y con participación destacada de su parte. También resultan curiosos sus enfrentamientos personales, dado, que Gabriel era el encargado de marcar a Diego; y la estadística dice que de 6 choques Gaby ganó 5 y empataron 1. Sin embargo los hinchas en avellaneda se hacen eco de este duelo fraticida, y es común escuchar sobre todo de parte de los simpatizantes de Racing que “Milito hay uno solo”.

militos

Hermanos milito en plena disputa fraticida

El restante enfrentamiento entre hermanos tiene la particularidad de que ambos hermanos juegan para distintos equipos de la Bundesliga y para distintas selecciones. Son Kevin Prince (Schalke y hoy Milan y Ghana) y Jerome (Bayern Munich y Alemania), Boateng. Si bien ambos coincidieron en sus comienzos en el Hertha Berlin, luego sus caminos se bifurcaron. De extensa carrera basta decir que Jerome es campeón de Europa con su club, y Campeón del Mundo con su selección. Lo curioso? En dos Mundiales consecutivos, los hermanos Jerome y Kevin Prince se tuvieron que enfrentar en la fase de grupos ya que Alemania y Ghana fueron sorteados en el mismo grupo. De hecho en el 2010, al darse dicho duelo, el mismo se transformó en el primer enfrentamiento en mundiales entre dos hermanos representando a selecciones distintas (igual creo que todavía nunca se dio que se enfrentaran representando a la misma selección, por lo menos en Mundiales). Hoy un caso similar se da con los hermanos Xhaka: Granit juega para Suiza, Taulant para Albania. En la pasada Eurocopa se convirtieron en los primeros hermanos en la historia en enfrentarse en dicha competencia. Lo curioso aquí es que ambos quieren jugar juntos. Son kosovares, pero Kosovo recién fue admitido hace unos meses como miembro FIFA, y ha comenzado a participar en las eliminatorias mundialistas; sin embargo no se les permite a los Xhaka jugar para Kosovo porque jugaron la Euro para otras selecciones, tras la admisión de áquel en el ámbito FIFA.

Para el final nos han quedado cuatro casos en que los hermanos, si bien son contemporáneos, practican el mismo deporte y brillan con luz propia, resulta  o ha resultado imposible con los reglamentos hasta aquí vigentes, que se enfrenten, por lo menos por los puntos.

Se trata de hermanos de diferente sexo.

Hablaremos primero, de un caso caro a los sentimientos de Bola Sin Manija, ya que involucra a los Szymanowski. Ambos argentinos, descuellan actualmente en el fútbol español. Él, Alexander lo hace en el Leganés, flamante equipo de primera, en el que ya ha marcado 3 goles en esta temporada en la que todo será hacer camino al andar para el conjunto pepinero. Ella, Marianela, por su parte es el nuevo refuerzo del Valencia, tras un paso de 5 años por el Rayo Vallecano (retiro de 2 años aconsejado por médicos por lesión de meniscos incluido) y un debut en el Atlético de Madrid. Si bien ambos se encuentran hoy en la cúspide de sus carreras (Marianela jugó incluso para la selección Argentina la Copa América en 2014 ) ella ha debido enfrentar la mencionada lesión, y él ha deambulado por equipos de categorías menores. Tras un comienzo juvenil en Ferrocarril Oeste, sus padres emigraron a España, y tras un breve paso por inferiores del Atlético de Madrid, Alex, pasó por, anote, los siguientes equipos: Unión Adarve, Rayo Majadahonda, Leones de Castilla y Alcobendas, antes de debutar en primera. Ya con los profesionales arrancó en San Sebastián de los Reyes y luego, Antequera, Jumilla, nuevamente SS Reyes, Alcalá, Recreativo de Huelva, todos del ascenso, para luego sí conseguir un pase a la primera del fútbol danés con el Brøndby. Llegó al Leganés en 2015, para conseguir el ascenso y disfrutar hoy de enfrentarse mano a mano,  pie a pie con los mejores del planeta.

marianela-szymanowsky

Marianela Szymanowski, hermana de Alex.

Le debía la segunda pareja de hermanos que han logrado ser número 1 del mundo en forma individual en el tenis, o ya se había olvidado? Él ganó 2 Copas Davis además de 2 Grand Slam, llegó al Nº1 en el 2000. Ella ganó una Fed Cup, y ningún Grand Slam aunque sí llegó a 3 finales y llegó al Nº1 en 2009. Veo ahora tras buscarlo durante un rato sin éxito, que sí llegaron a jugar juntos logrando llegar a la final de la Copa Hopman del 2009. ¿Quiénes son? Marat y Dinara. Safín y Safina.

Nos quedan sólo dos casos: Seré breve en el primero. Rudy y Marta Fernández, basketbolistas españoles ambos. Rudy más conocido, jugó en la NBA, y ha ganado Euroliga con Real Madrid; mientras que con la selección ha ganado 3 Eurobasket, y un campeonato del Mundo. Marta también jugó en la NBA pero en su versión W, y si bien no logró mayores títulos, ha tenido el privilegio (?) de jugar varios años para el Perfumerías Avenida Salamanca. 

Para el final dejé el mejor de todos los casos. Ni siquiera voy a ser breve. Le voy a dar un link porque de esto ya habló Bola Sin Manija. La mejor basketbolista de la historia y su hermano, uno de los mejores también de la historia para muchos. Cheryl y Reggie Miller.  Vea

https://bolasinmanija.com.ar/2012/02/27/grandes-personajes-la-historia-de-tu-hermana-reggie/

¿Qué quiere que le diga? Enfrenté a mi hermano muchas veces «por los puntos». Al fútbol, al pingpong con y sin obstáculos y supongo que se me olvidan otras disciplinas; pero disfruté y disfruto más en el deporte como en la vida, que son lo mismo, cada vez que jugamos con la misma camiseta.

20140625_115930

2 comentarios el “…Porque esa es la Ley Primer(a)

  1. franupma
    19 de octubre de 2016

    Impecable

  2. Marcelo
    19 de octubre de 2016

    Hola BSM. E visto los enfrentamientos entre los Montoro en la.playa en el Fútbol tenis y en el tejo. Imperdibles ambos. Y disfruto verlo y compartir de vez en cuando en nuestro amado Bragado. Abrazo Jaime.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 19 de octubre de 2016 por en Brasil 2014, Curiosidades, Grandes Estrellas, Los Barros Schellotto [Parecidos], Mundial 2014, Varios.

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: