Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

Juez y Parte

Un twit de Juampi Sorín motivó este posteo (y la verdad es que no se me ocurría otra cosa). Jugaban Empoli y Juventus por la Serie A este último Domingo, y el árbitro del encuentro, Paolo Silvio Mazzoleni, le cometió una falta (¿primera polémica, puede un árbitro cometer una falta?) a un jugador del Empoli en el momento en que robaba una pelota y se disponía a salir presto para el contrataque. Como consecuencia de la acción por la que el árbitro le provocó la caída al jugador del Empoli, el bosnio Pjanic de la Juventus, recuperó el balón y en el momento en el que se aprestaba a pegarle al arco, oyó el silbato. ¿Qué cobró Juez? El juez no cobró otra cosa que su propia falta, dando un tiro libre directo a favor del Empoli. Aquí el video en el que incluso se puede ver la gesticulación del referee, que tras pitar el “calcio de punizione”, se toca el pecho varias veces como diciendo “fue foul mío, y yo lo cobré” ( o eso parece decir mediante señas en italiano).

http://go.shr.lc/2dCfcDR

Ahora bien, todos los que más o menos seguimos el fútbol sabemos o sospechamos que este fallo arbitral no está del todo bien. Hemos oído decir, repetir y recalcar, eso de que el árbitro es un “poste”. Pero como el público, en parte se renueva, y en parte sufre Alzheimer vayamos a la fuente. Dice la aclaración a la regla 12 del Reglamento de Fifa: “Requisitos básicos para sancionar una falta. Deberán reunirse las siguientes condiciones para que una infracción sea considerada una falta:

debe ser cometida por un jugador

debe ocurrir en el terreno de juego

debe ocurrir mientras el balón se halle en juego

Bueno, en ningún lado el reglamento dice que el árbitro es un poste, pero nos queda claro igual que no puede ser el sujeto activo de una falta, y por lo tanto que si golpea a un jugador no puede parar el partido y reanudarlo con un tiro libre a favor del equipo del jugador golpeado.

Así vemos otras ocasiones en que la acción por la que un árbitro golpea a un jugador, ha sido resuelta de diversas maneras pero sin salirse del reglamento. Por ejemplo en la Euro 2012, el árbitro del encuentro España vs Irlanda empujó a un jugador irlandés sacándolo de la jugada y haciéndole perder el balón, y dejó seguir el juego correctamente.

 

A su vez, al pobre Andrés D’Alessandro en un Inter de Porto Alegre vs Santos el árbitro le hizo “la boba” y lo dejó prácticamente groggy. Fue tal el impacto que “el cabezón” quedó tendido inmóvil y el árbitro decidió parar el partido para que lo asistieran. No obstante, no hizo caso omiso al reglamento y el juego se reanudó con un pique.

Aquí ese momento hermoso:

 

Ahora bien, hay otras situaciones en las que el árbitro puede ser un partícipe involuntario (o no, porque en realidad si lo hiciera voluntariamente, la resolución debería ser la misma, seguramente distintas las consecuencias para él como árbitro) del juego. Volvemos a lo del poste que nunca es enunciado por el reglamento Fifa, pero que de alguna manera lo dice sin decirlo.

Dice la aclaración a la regla 9 del Reglamento de FifaEl balón en el terreno de juego toca a una persona que no sea un jugador: Si el balón está en juego y toca al árbitro, o a un árbitro asistente que se encuentra temporalmente en el terreno de juego, el juego continuará ya que el árbitro y los árbitros asistentes forman parte del partido”

¿Entonces? Entonces, más de una vez el árbitro no puede evitar ser golpeado por la pelota, y termina influyendo en el juego, desviando un pase, cortando un avance, o participando incidentalmente en una jugada de gol. Aquí por ejemplo Delfino, se anota un pase en un gol prácticamente récord de San Lorenzo. El que define es Villalba contra Central, pero ¡miren la pared que tira Delfino con Elizari!

 

O en esta otra, el paraguayo Carlos Torres se disfraza de esos 5 que saben cortar y dársela rápido al que más sabe en un Argentina vs Uruguay. Después Riquelme y Messi hacen el resto.

 

Hay otras ocasiones en que el árbitro no es tan solo un eslabón más en la jugada del equipo que marca un gol. No, hay algunos que reclaman un poco más de protagonismo, y pasan a hacer directamente la asistencia. Volviendo al Calcio, tenemos una genial pero por la extraña trayectoria de la pelota. Gran pase gol del colegiado Gianpaolo Calvarese, para Renán Fernández de Sampdoria en el triunfo 5-0 vs Hellas Verona.

 

O esta de pecho del Sargento Giménez que la baja para que le pegue Enría antes de que se vaya al córner y deja toda la defensa mal parada, entra el Chupa López y la empuja. Imperdibles las declaraciones pos partido, desde el minuto 10.18, incluyendo la del propio juez: “El árbitro dentro del terreno de juego es considerado aire”. Misterio, como la pelota rebota contra el aire.

Pero, todos sabemos que la máxima gloria se la llevan los goleadores, los cappocannionneri, los artilleros. Y algunos hombres destinados a impartir justicia han tenido la suerte (o no tanto) de dar un pase a la red.

Como primera muestra va uno malísimo, para que le voy a mentir, un gol de culo en el fútbol colombiano. De hecho lo mejor del video es el nombre del Juez, Ararat. (Nos tapó el agua habrán pensado los que sufrieron su gol).

Pero este que viene acá es glorioso, es el sueño del pibe. Hacer el gol del empate en el clásico a los 47 del segundo tiempo…¿quién no soñó algo así?, Bueno o algo parecido. Tremendo. Palmeiras-Santos, y el árbitro José de Assis Aragâo, un tanto haragán para correrse de al lado del arco, tal vez cansado por el trajín del partido, convierte el empate del equipo verdâo.

 

Y por último una reliquia. Qué año para el fútbol!! 1986!! Atento Jorge Montanari, impresionantes imágenes de Ankaraguçu vs Besiktas, y un gol de árbitro que define el partido.

Otra polémica, en lugar de gritarlo a lo loco, ¿no debe ir a abrazar al árbitro el jugador del Ankaraguçu que patea por última vez?

Para Jorge, sus fans y el resto de los curiosos, el resumen completo que incluye reportajes. Jorge, podés comentar traduciendo lo más jugoso.

                                                                      Video Completo

Para el final, la yapa. No siempre el ábitro puede ser parte directa del juego, entonces se contenta con ser hincha.

                                     Árbitro q festeja los goles del Tottenham

2 comentarios el “Juez y Parte

  1. jorgemhz
    5 de octubre de 2016

    Espectacular! Muchas que jamás había visto. Por supuesto que desde el renglón 2 leí ansioso esperando que no faltase el golazo de Ahmat Akçay para el Ankaragücü. En casa hemos visto varias veces el especial turco «unutulmaz hakem hataları» (https://www.youtube.com/watch?v=UodkEIKT-HY) donde este golazo está lógicamente en el N°1. El reportaje que pusiste es el árbitro nomás describiendo a lo Apo el gol y cómo intenta agacharse con intención de no intervenir. En el link este salen las tapas de los diarios al otro día, «Referí 1 – Besiktas 0» y similares :)
    Todo lo demás también está genial!

    • jorgemhz
      5 de octubre de 2016

      “unutulmaz hakem hataları” = «errores de árbitro inolvidables»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: