Se fue Guardiola. Se terminó un ciclo. Tal vez continúe la línea del Barcelona con su sucesor Vilanova. Lo cierto es que el «Barcelona de Guardiola», tal vez el mejor equipo de todos los tiempos, seguramente el mejor que vi yo, se extinguió. Y terminó con una derrota. Pero eso no es importante porque un juego como el que desplegó el Barca estos 4 años no puede basarse sólo en resultados. Se basa en una ética del juego o de la vida y no sólo para obtener buenos resultados, si no perdería fuerza. Obviamente que también está bueno ganar y este equipo lo hizo: 2 champions, 2 mundiales de clubes y 13 títulos en total, es decir, ganó todo. Pero lo más importante es la ética de juego. Como también la tiene el Athletic de Bielsa, finalista de la Europa League y de la Copa del Rey (esta última contra el Barcelona). Una ética de ir al frente e intentar jugar bien al futbol, creo yo, no sólo para ganar, si no también para brindar espectáculo. Espectáculo del bueno, no el morbo de las patadas o los gritos de los técnicos en el banco o las declaraciones estridentes. Y no hay que enojarse con el Chelsea, hizo el partido que pudo y está bien. Es verdad que no es Sacachispas pero sí es un equipo inferior y por eso salió a hacer el planteo que más le convenía para ganar. Es otra ética. Yo prefiero la otra. Y también fue espectáculo Real Madrid-Bayer Munich. Los penales fueron emocionantes y eso también es parte del futbol. No me parece mal que a veces gane el que especula. Es parte del juego. También lo pudo haber perdido si el penal de Messi no pegaba en el travesaño. Y ahí viene el punto de principios y no sólo de fines, en cómo se pierde. El Barca perdió con dignidad. El Real, esta vez, también. Y la final española soñada será la de Athletic-Aleti finalmente y no la esperada Barca-Madrid. Y la Champions la definirá el Bayern en su casa contra el Chelsea del «Guardiola feo» como lo bautizara Jorge Mhz. Y qué? Los feos no tienen derecho? Drogba no se lo merece? Bueno Terry no, eso seguro, pero no estará por la expulsión sufrida. Bueno ya me perdí y no lo pienso releer así que lo que quería decir es que lo que rescato es la ética de principios y no de resultados de estos equipos. Y parte de eso es no quejarse de que «los otros se metieron todos atrás», eso es un llanto de una ética carusolombardiana, sino sentirse orgulloso del camino intentado y transitado.
El ciclo del Barsa no terminó con una derrota. Guardiola no deja el cargo en junio recién? Todavía puede ganar una copa más, aunque yo al menos, prefiero que la gane Bielsa. Y eso que a Pep lo amo, como técnico y como hombre también, tengo que confesarlo.
Quizás creas que tu post está enfrentado al mío, pero yo pienso muy parecido. No me enojo con el Chelsea, creo que está bien lo que hizo. El Barsa los volvió a todos inferiores. Fue el mejor de todos porque los obligó siempre a colgarse del travesaño, y al Chelsea no le quedó otra que hacer eso y aferrarse a tener mucho orto y que el Barsa estuviera «fallón». Le salió y tiene mérito. Pero hay dos visiones del fútbol muy distintas. De eso no tengo dudas. Y no tengo dudas que el Barcelona fue la expresión más increíble y maravillosa del fútbol que me gusta. Y una de las tantas razones por las que lo admiro es que vino a aparecer cuando el antifútbol (y lo llamo así por mis excelentes razones ya brindadas) todavía era el cánon.
En lo que sí discrepo es que para mí los resultados son importantes. Si sos muy lujoso y vistoso pero no le ganás a nadie, estás más cerca del circo que del fútbol. Para que un fútbol sea realmente maravilloso y espectacular tiene que ganar (no siempre por supuesto, pero tiene que demostrarse eficaz, más allá de las vaivenes de la suerte o los malos días)
no no creo q esten enfrentados para nada
Y Tony tiene razón con lo de que todavía no terminó con una derrota (Yo quisiera Europa League para Bielsa, Copa del Rey para PEP)
PD: Y sí, yo también lo amo como técnico y como hombre