Los nervios de punta. Arranca el partido. No tengo idea quienes juegan en la amada Rusia. El relato es de españoles, que obviamente quieren una victoria coreana. El partido es en el Estadio Pantanal que no se donde queda.
Hablan de lo extraño que es que todos los rusos jueguen en la liga local. Lo comparan con la época soviética. En diez minutos van a decir que Putin es igual a Stalin. La prensa internacional le sigue teniendo miedo a todo lo que sea ruso. Los tratan como si fueran bárbaros salvajes.
Se me cayó la señal. Vuelve con un relato francés. El juez es argentino, espero que ningún millonario ruso haya comprado algunos de los fondos buitres. El partido es chato, Rusia arrancó presionando la salida coreana pero ya no. Me parece ver a Capello haciendo señas de que jueguen más arriba. No puede ser, tengo que ir al oculista.
El partido no es bueno y me da el tiempo para decirle a la C.I.A. y al F.B.I. que seguramente me están espiando, que en el idioma ruso paz y mundo son homónimas. Los coreanos están todos teñidos, compraron el look occidental, sin embargo nuestros héroes eslavos lucen cortes de pelo impecables, como debe ser. Se salvó Corea y después Rusia, levanta un poco el partido, a menos a nivel emocional.
En la última Rolling Stone salió un artículo anti-Rusia. Presentan a las Pussy Riot como unas libertadoras que están por hacer caer a Putin y les parece malo que los rusos todavía recuerden la Segunda Guerra Mundial. Ahí el problema es mío por leer esa revista. Terminando el primer tiempo domina Corea y los nervios aumentan. Flojo partido. No mucho para decir, sólo que se nota la mano de Capello, no se puede percibir ningún ruso díscolo a lo personaje de Dostoievski.
Uhhhhh, casi gol ruso. Uhhhh, otra vez. Empezó bien el segundo tiempo. Pitana le saca amarilla a un ruso, como buen peronista, haciendo mandados. Ahora es Rusia la que se salva dos veces seguidas. El partido es rachero, como si fuera de basquetbol. Agarro un canal donde comenta Marcelo Balboa, ex-zaguero de Estados Unidos, que habla en un idioma que intenta ser castellano.
Rusia juega muy mal y el partido es muy malo. Ni que venga Eisenstein con su montaje intelectual lo levanta a esto. Bien Rusia que casi hace un gol. Ahora dudo, ¿no habrá sido el efecto kuleshov? Pitana tiene que haer algo para darle emoción a esto. Que expulse a un par de jugadores por equipos o que aplique la especialidad argentina: default al partido. Se veía venir, el golero estaba dando muchos rebotes, esta vez lo dio hacia atrás y gol de Corea. Putin debe investigar a este señor que debe ser un espía ucraniano.
MI mujer me dice que los rusos son malos jugando al fútbol. Que se dediquen al cine y a la literatura que ahí andan bien. Gooooooool de la Madre Rusia. Bien Kerzhakov. De San Petesburgo a Vladivostock Rusia es una fiesta. El partido se puso lindo. Si hay justicia en este mundo tendría que ganar Rusia. Tuvieron un Tarkovski y los coreanos a Kim Ki Duk, todo dicho. A Pitana ya le avisaron que el gol de Rusia fue offside y empieza a cobrar todo a favor de Corea.
Vamos Rusia querida, vamos que queda poco. Como contra Napoleón, como contra Hitler, vamos a darlo vuelta. Pitana se aburre y termina el match. 1-1 y el partido que viene contra Bélgica. Espero que ahí Rusia vengue el robo de México 86’, cuando Bélgica le ganó 4-3 a la Unión Soviética. Nos vemos y los espero en la próxima edición de “Todos somos Rusia».
PD: El título del post es para hacerme el crack, nunca leí a Tolstoi
No es por defenderlo a Pitana, pero para mi no es offside

Yo que veo a la perfección todas las jugadas, después de verla 32 veces, determino que no se puede asegurar si fue offside o no, Muy bueno el comentario
De acuerdo con los dos, tengo la duda de si es o no es, y ante la duda, siga jugando!!!