Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

The 60s in Bolivia. Today: two teams

Se sabe que el cipayismo nos regala su momento más ameno cuando de nombrar clubes en inglés se trata, brindándonos esa mezcla de pretención con inocencia que no nos puede dejar indiferentes. Hoy no hablaremos del vernáculo All Boys, ni del cercano Wanderers, sino que apuntaremos más alto y nos meteremos con dos bolivianos de presentes dispares. Uno de ellos, el cuasifamoso The Strongest. El otro, también uno de los fundadores del futbol profesional boliviano, poco conocido hoy en día, tiene un nombre que podría venirle bien a una marca de pilas alternativas, condones, cócteles basados en sildenafil, y a varias cosas más: sí, lo adivinó, hablamos del Always Ready

37308_gd

Este equipo, que como vemos viste los colores del Rayo Vallecano, de la Selección de Perú, o, vamos, por qué no decirlo, ¿lo digo o no lo digo?, los de River Plate, se fundó en 1933 en La Paz. Su suerte, y la de todo el fútbol boliviano, fue dispar cuando, en épocas aún de disputas entre las AFAs bolivianas, mal llamadas «la CGT Azopardo y la CGT Brasil pero de fútbol y de Bolivia», bien llamadas FBF y AFLP, se creó lo que se conoció en algún momento como «Copa Simón Bolívar».

aflp1

En la primera edición de la misma, en 1960, los equipos de La Paz no quisieron adelantar el inicio del campeonato decretado de golpe en los escritorios, y así, sin salir a la cancha, los (no tan) Always Ready y los The Strongest quedaron afuera por walk over junto con todos los demás clubes capitalinos, por lo que los únicos dos clubes de afuera de La Paz, el famoso Jorge Wilstermann y el Aurora, disputaron un play off de tres partidos para decidir al campeón del año. Una vergüenza; sí.

En el ’61 hubo un campeón posta (no importa cuál, yo lo sé -porque lo leí recién- pero estamos hablando de otra cosa), en el ’62 se decidió que no habría campeonato, y en el ’63, nuevamente por una disputa entre los popes del futbol, al no aceptar la FBF los resultados de la liga de La Paz, se decretó que Aurora era esta vez el campeón. Aurora no había jugado ni siquiera un partido en todo el año. Un lujo; no.

Finalmente en el ’64, The Strongest ganó el Campeonato Nacional, al que se accedía por haber ganado el campeonato departamental de La Paz, con una leve curiosidad: los dos campeonatos se jugaban a la vez, por lo que no se sabía por qué The Strongest lo estaba jugando en nombre de La Paz (aunque es mundialmente habitual que «the strongest» desplieguen su «juego» «en nombre de la paz»). Encima, el Campeonato Nacional había terminado antes que el regional, con lo cual, la victoria de The Strongest sólo sería legítima si unas semanas después se pudiese alzar con el torneo de La Paz. Gracias a Dios, o vaya uno a saber a qué*, The Strongest fue campeón en su zona y con eso ganó retroactivamente el derecho a que su campeonato nacional fuera transparentísimo, prístino, cristalino, etéreo, diáfano, y otras cosas así.

boliviano the strongest 1964

A todo esto, en el ’63 se jugó la Copa América en Bolivia, y Bolivia la ganó, nomás, con un 5 a 4 en los 90 minutos a Brasil en la final, y con un desarrollo del marcador vibrante (debe haber sido espectacular ese partido, del cual se ven imágenes en el documental «Bolivia invicta», de Jorge Ruiz). Todo un premio a la organización institucional del futbol pujante del país.

Por el lado de los Always Ready, cuyo palmarés sólo presenta dos subcampeonatos, la nota de color la pone una hermosa gira que se mandaron, la más extensa gira por tierras europeas que protagonizara jamás un equipo del altiplano. Así, en 1961, dijeron adiós a su país natal y estuvieron jugando afuera durante tres meses enteros. Claro, se le colaron algunos, sobre todo varias estrellas del equipo más fuerte de la época, que no era The Strongest como el google translator sugeriría, sino el Jorge Wilstermann. Así y todo, cosecharon (muchas) más derrotas que otra cosa, quizás por tener que jugar en el llano, o quizás porque eran más malos. En total visitaron diez países, y jugaron veintisiete partidos. Ganaron cuatro, empataron cinco, y perdieron dieciocho.

La gira empezó con la caída por 5 a 2 contra el Hertha Berlin, tuvo su pico negativo en el 8 a 0 contra el CSKA Sofía búlgaro, pero brindó alegrías como un 4 a 2 a favor contra un equipo de la C de Dinamarca, o un muy buen 2 a 1 al Olympiakos griego, tres días de ser vapuleados 5 a 0 por el Panathinaikos de la misma nacionalidad. Varios de los jugadores que integraron esta gira estarían en el mítico 5 a 4 contra Brasil un par de años después.

la gira del Always Ready en los diarios alemanes de época

la gira del Always Ready en los diarios alemanes de época

El subcampeonato del ’67 le abrió a Always Ready la puerta a su única participación en la Libertadores: 5 partidos perdidos y un empate de visitante en Perú le valieron su puntito de honor, con una diferencia de gol de -16. Always Ready hoy milita en la cuarta categoría del fútbol boliviano. Su presidente, Emeterio Díaz, quiere volver a la gran liga, pero también declara que primero quiere volver a la categoría que está por encima de la que ocupan actualmente. Un ejemplo.

Para cerrar, la década se terminaba, y la desgracia decía presente. El 26 de septiembre del ’69, el mismísimo día en que un golpe de estado oscurecía a toda Bolivia, el avión de Lloyd Aéreo Boliviano que transportaba a todo el plantel de The Strongest cae en lo que sería conocido luego como la Tragedia de Viloco. El equipo se reconstruyó, varios clubes prestaron jugadores, clubes de todo el continente enviaron ayuda de todo tipo, y sólo un año más tarde, The Strongest volvía a salir campeón. Pero eso ya ocurría en otra década.

*no me refiero a una dicotomía entre la posibilidad de ser creyente o agnóstico, sino a la posibilidad de que haya habido manos negras, sobornos, u otras cosas raras involucradas.

2 comentarios el “The 60s in Bolivia. Today: two teams

  1. franupma
    19 de febrero de 2014

    Impecable

  2. Juan Illanes
    21 de enero de 2015

    Bueno, The Strongest era Campeón de La Paz de 1963, por tanto, cuando comenzó el Torneo Nacional de 1964, el vigente Campeón paceño era The Strongest. Dónde está el problema? Pues en que tal vez era obligatorio que en el torneo nacional de 1964 jueguen los Campeones de 1964, pero eso era imposible pues como bien dice la nota, los dos torneos (el paceño y el nacional) se jugaban a la vez. Por tanto no hay lío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 19 de febrero de 2014 por en BSM Internacional, Curiosidades.

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: