Si al que amanece Dios lo ayuda, ya tenemos campeón del mundo. Porque tenemos al primer clasificado para el Mundial de Brasil. Y no es Bélgica (favorita de este medio) ni España, actual campeón. Tampoco es el fútbol efectivo de Alemania ni la chantada de México o USA de clasificar casi por decantamiento. Es… bueno, en realidad es Brasil, pero en este caso estamos hablando del primero en clasificar por los puntos, no por poner PLATA, GUITA, TARASCA (para hacer estadios, hoteles, organizar el evento y contratar trapitos) como hizo el país de Robinho, Zico y Rai (por nombrar tres estrellas del balonpie sin ningún tipo de lógica ni orden particular). Nos referimos al amado (por ellos) equipo japonés.
Para lograr esta hazaña, los nipones (nisakes. ¿Alguien había hecho ese chiste ya?) le sacó un empate sobre la hora a su par (porque entre los dos equipos suman 22 jugadores) de Australia por 1 a 1. En un partido lleno de emociones desde el minuto 80 (o sea, vacío de emociones durante la mayor parte del mismo), Tommy Oar convirtió el 1 a 0 a los 82 minutos, cuando remó una subida por la izquierda, trató de tirar un centro y el destino quiso que fracasase, pero también quiso que la pelota entrara en el arco. Sus compañeros se dividieron entre aquellos que festejaban el gol y aquellos que los consolaban por el centro mal tirado.
Durante unos minutos no pasó nada, lo cual niega lo que dije de que el partido estuvo lleno de emociones. Más bien hubo dos emociones, convenientemente situadas sobre el final, para los que entraron gratis en el entretiempo (¿Eso se sigue haciendo o me quedé en los 80?). En el minuto 44 del segundo tiempo (o sea, 89 global, para seguir con la lógica con la que veníamos) Matt McKay bajó un centro como con la mano dentro de su propia área. Fue tan como con la mano que, de hecho, fue con la mano. Y como fue en su área, fue penal. Keisuke Honda se paró detrás de la pelota, pero frente a ella para los trasandinos, y convirtó el gol que pone a Japón en el Mundial 2014.
Japón jugará el mundial por 5ta vez consecutiva. Todo un logro para un equipo que hasta una par de décadas (en esas épocas en que empezaron a importar talentos del resto del mundo, como Juanjo Borelli y Gustavo Zapata) era un equipo menor; que se profesionalizó tarde y que sufrió el bombardeo de Hiroshima.
Quedando 2 fechas, Japón gana de esta manera el grupo B de la zona asiática. El resto del grupo está compuesto por Australia y Jordania (ambos con 7 puntos y un partido menos que el resto). Además, Omán con 6 puntos jugará contra Iraq que tiene 5. Los dos primeros clasifican al mundial mientras que el tercero jugará un repechaje contra el tercero del grupo A por la chance de jugar otro repechaje contra el cuarto de la CONMEBOL. Luego en el mundial jugará 7 repechajes por la posibilidad de ser campeón). El grupo A está compuesto por Uzbekistán (11 puntos), Corea del Sur (10 puntos), Qatar (7 puntos), Irán (7 puntos y Líbano (4 puntos).
buenísima! y qué buena esta eliminatoria asiática eh! salvo el Líbano, cualquiera puede clasificar todavía, y te digo que te firmo el debut mundialista uzbeko ya eh, ya! Y te pronostico algo: en el Mundial Brasil 2014 ganan por lo menos un partido. He dicho.Jorge Montanari, 4 de junio 2013
Muy buena el comentario. Pero quiero rendirle un homenaje a Fernando Moner que con su exquisito fútbol hizo escuela en tierras niponas y hasta fuer comentarista destacado en varios mundiales para la TV japonesa.
INJUSTAMENTE olvidado Moner como emabajador deportivo (quizas con razón, pero no)
Buen dato, Ciego. No sabía que el Pelado Moner había sido comentarista para la TV japonesa.
Yo solía jugar al fútbol con un tipo que era muy parecido a Moner, pero más rústico.
Yo tambien… le deciamos Moner obviamente… en Palermo. El chabon era (es, no lo quiero matar) fanatico de Velez, horrible jugando pero dejaba la piel en cada picadito sin importancia. En un torneo te sacaba la rodilla seguro con tal de ganar!!!
Uh… ¿no sería el mismo? No me acuerdo si este era de Vélez, pero puede ser.
qué papafrita McKay !!!!
Moner se parece un poco a nuestro maravillagrossmiller
La puta madre, no entiendo cómo no se me ocurrió ese chiste.
es verdad lo de moner y maravillagrosmller! y también recuerdo cuando era hombre de la tv nippona. Otro que fue a Japón luego fue la Lora Oliva de Talleres, que no quería saber nada con la transferencia millonaria porque iba a extrañar a los amigos y al mate, o algo así, pero a regañadientes lograron convencerlo al final
David Nazareno Bisconti y Ramón Díaz en el Yokohama Marinos muchachos, por favor les pido!!!
pero claro, y el Mencho tb al yokohama. Me parece que lo que quiso poner Patricio en la nota eran los menos buenos
Eso, esto que dice el señor MHZ. Mi intención no era tanto hacer una lista exhaustiva como nombrar a un par de medio pelos.
Hubo partido «homenaje» entre River y el Yokohama!??!