Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

La justicia Gómez

Gerseis corre por la raya. Nombre extraño, que sonoramente nos lleva más a un cantante de cumbia colombiano que a un uruguayo. No es un habilidoso puntero, no señores. En un hombre que viste de negro y que lleva un banderín en su mano derecha. Una vez al mes le toca hacer un partido de Peñarol o Nacional, con las comodidades del caso. Pero el resto los fines de semana anda por las canchas chicas, en su condición de segundo asistente (lo que hace que siempre tenga a sus espaldas a las hinchadas visitantes). ¿Amor a la justicia deportiva o masoquismo? Esa es la pregunta. Ser línea en las canchas chicas, con los insultos y escupitajos, en una ciudad pequeña y donde todos se conocen. “Levantá la bandera, culo roto” es el más ligero de los insultos. Peor es cuando alguno tiene un dato de la vida privada. Tiran sin escrúpulos datos del doloroso divorcio. Pero Gerseis sigue incólume, sólo busca hacer el bien, aplicar el reglamento y que gane el mejor. Acostumbrado a los improperios a veces esboza una sonrisa producto de algún grito hilarante hacia su persona.

Antonio tiene el silbato en la boca. Vestido de gris en una gimnasio lleno de gente y en el cual el nivel de histeriqueo es superior a un recital de Sabina lleno de cuarentonas. Pitazos por doquier, señas a la mesa de contralor, conversa con los jugadores, técnicos y seguridad. Siempre se está al límite impartiendo justicia en un partido de basket. Antonio lo sabe pero es el designio de su vida. Desde aquellos primer insultos de los padres en la categoría mini hasta esto de ahora, con tipos de más de dos metros que le protestan airadamente “face to chest” y con hinchas que desde atrás de la baranda que está debajo del tablero le dicen que saben donde vive. Pero al igual que Gerseis, Antonio no se inmuta. Sabe que debe impartir justicia y lo hace con placer. Al igual que en el caso de Gerseis la pregunta queda en el aire. ¿Amor a la justicia deportiva o masoquismo?

Por un lado Gerseis Gómez. Por el otro Antonio Gómez. Los hermanos Gómez dirá cualquier lector de este artículo, pero no, se equivocan. Estamos hablando de Gerseis Antonio Gómez. Segundo asistente en las tardes de fútbol. Juez de primera categoría en las noches de basket. ¿Un súper héroe que imparte justicia en los deportes más populares de Uruguay? ¿Un caso para la psiquiatría? ¿Una demostración empírica de que en Uruguay hay poca gente y que su población se tiene que desdoblar en varias actividades?

3 comentarios el “La justicia Gómez

  1. Carlos Aguilera
    11 de noviembre de 2012

    Uruguay, una real panacea para el humor argentino. Prefiero reirme de una caceroleada en Berlín con ollas Essen. Eso si es gracioso.

  2. juanupma
    13 de noviembre de 2012

    Muy buena historia. Es como tootsie pero sin travestismo, ni actuación, ni doble vida oculta. Pero sí en el sentido de que tiene dos identidades diferentes, aunque casi iguales.

  3. maravillagrosmller
    13 de noviembre de 2012

    Esto pasó ayer en la cancha de Trouville:

    Restaban 7 segundos para el final del alargue y Trouville ya tenía asegurado el triunfo. En ese momento, Antonio Gómez, uno de los árbitros del partido, expulsó a Alexander Galindo, quien por no estar en un 100% físicamente solamente ingresó para jugar los 6’’ finales del tiempo reglamentario y el alargue, debido a que en Malvín ya no estaban Martínez, Calfani, Myles y Borsellino, quienes habían salido por quinta falta. A la hora de estampar la expulsión en el formulario, Gómez indicó: “A falta de 7 segundos para terminar el partido, es expulsado el jugador Nº 15 de Malvín, Alexander Galindo, por amenazas cara a cara hacia mi persona.” Habrá que ver ahora cual es la sanción que cae sobre el extranjero playero, que fue descalificado dentro de un arbitraje que no fue bueno, ya que tuvo mucha dualidad de criterios, sobre todo a la hora de pitar técnicos y que en los últimos 30’’ del tiempo regular terminó perjudicando a Malvín, con dos fallos que debieron ser a favor del elenco dirigido por López y fueron sancionados al revés.88

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 11 de noviembre de 2012 por en Varios.

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: