España bicampeón de Europa. España campeón del mundo. A qué juega? Al futbol total. Iba a tratar de explicar qué es esto pero la verdad es que hay que verlo para entenderlo. Veanlo. No presten atención a los Lanatas del futbol que ahora dicen que España los aburre (!!) o que es defensivo (!!!!!!!!!!!) porque tiene mucho la pelota o hace pocos goles. Veanlo y disfruten. Son equipos que no se ven todos los días, son equipos de época. Vean a Iniesta y se van a dar cuenta que esto lo dice en serio y no para vender humo:
Felicitaciones España!! Y si se aburren, alquílense una de Ben Stiller y Owen Wilson (que no sea Zoolander).
Simplemente voy a decir que preferí ver San Martín de San Juan vs Central antes que el 2do tiempo de Italia-España.
no es culpa de España q no le hagan partido
Honrá tu apellido, vendepatria!
España jugó bien y fue entretenido. Pero también la pasó para atrás en exceso y no llevó delanteros. Y por más que con el diario del Lunes vos y Latorre digan que eso no es necesario, la mayoría de los partidos los ganó por poco, en todas las competencias que ganó. Y las goleadas son la excepción. Como también jugar como jugó hoy. Es de los mejores equipos del mundo, pero no presentar delanteros para mi es una derrota moral del fútbol total.
en el futbol total teorico no hay delanteros ni defensores, todos son todo. yo igual dije q españa juega mejor con un 9. pero q quieren q golee todos los partidos con baile??!!
Igual, hay equipos que juegan con 3 delanteros que ponen menos jugadores en ataque que España. Pero falta el 9, falta el 9. Y en otros partidos lo que le faltaba era ir para adelante cuandoya estaba ganando. Esa es la parte criticable de la tenencia. Me parece que eso no pasó,hoy sí fue ofensivo y buscó el gol aun en ventaja.
Coincido con Pat. Hoy España jugó como debe jugar y fue un espectáculo. Lo reconozco y espero que del Bosque reconozca que decidiò jugar más verticalmente después de leer mi artículo.
Hablando en serio, creo que se dio cuenta de que siendo más vertical no sólo satisface a los boludos como yo, sino que puede ejercer su total superioridad. Contra Portugal por ser demasiado cautos casi lo pierde. REcién se acordó de atacar en el alargue. Hoy mostró que puede ser el mejor seleccionado de la historia.
Yo digo que hoy España salio a defenderse……… de los que dicen que juega aburrido, de los que dicen que se conforma con tener el balón y no profundizar, pero… siempre hay un pero, los cuatro goles fueron de contragolpe. POR LO MENOS ASI LO VEO YO.
Vi el primer tiempo y me parecio excesivo el resultado… es mas, si se iba ganando Italia estaba bien. No tengo las estadisticas del partido pero Casillas tapo unas cuantas… ademas, España llego muy poco con una gran efectividad. El segundo tiempo me fui a dormir porque sentia un gran dolor por mis raices… digo los pies ya que venia de jugar varios partidos el fin de semana! :-)
Espectacular el libro… imposible dejar de leerlo cuando voy al baño… se disfruta…
Otro tema… en que quedo el desafio contra BSM… es miedo escenico?! Es miedo a no cumplir con lo que pregonan en sus articulos?! Tiene delanteros BSM?
aca todos hablan pero ninguno pateó nunca una pelota, salvo yo, «el optimista del gol».
y no quería decirlo pq queda feo pero la duracion de los capítulos está diseñada especialmente para ir al baño.
Perdón, yo juego todos los jueves. Y juego cuando quieran, pero sos VOS, Corbatta, el que nunca termina de organizar.
Ojo con Corbatta que llego al gol numero 100… creo que merece un posteo!!!!
Abrazo
zoolander es buenisima !!
por eso la excluí
Y eso que España juega con un jugador menos : «Y ni está».
ah no!!!!! esto sí q es de puto, tenía q ser del madrid:
Ah, pero qué boludo importante!
Leyendo la polémica del toquenaccio, se me vino a la mente esas jugadas del central pasándosela al arquero, que la podia agarrar con la mano. En las estadísticas, figuraba como «tenencia del balon».
Esa cadencia mortífera volvió a la cancha.
He encontrado la web por casualidad y sé que está completamente fuera de tiempo este comentario.
Pero creo que hay algo que no me resisto a decir porque me da la sensación de que no se dieron cuenta de que España llegó fundida físicamente a la Eurocopa. Todo debido a la fuerte competencia entre Madrid y Barsa en aquella temporada, tanto en liga como en copa de Europa. España dio muestra de ello en varias ocasiones durante la competición.
En cuanto a la delantera, Llorente y Villa, lesionados. Torres, recién salido de una lesión. Adrián, reservado para la olimpiada. Soldado, bueno, ya ha demostrado suficientemente que no está al nivel exigible de una competición de alto nivel como la Eurocopa. Negredo, entonces, tampoco aportaba. Por lo tanto, sin delanteros de nivel.
Así, España se protegió físicamente, durante los partidos y durante la competición, pensando en la exigencia de seguir sumando partidos. De esa forma, llegó fresca a la final y fulminó a Italia. El único equipo que la puso en un brete (y una Italia diferente, que intentaba jugar bien al fútbol), dejando a las claras que el físico español no iba a dar para mucho. No necesitó tener el balón. Las vacaciones empezaban sí o sí en cuanto pitase el final el árbitro. Así, se guardaron para lo mejor.
Ya Luis Aragonés, en las previas a la Euro 2008, declaraba que el juego de España, para ser competitivo, no puede ser físico, porque siempre estará por debajo de alemanes e italianos. Así, la alternativa es tener el balón. Si se dan cuenta, España parece más un equipo de fútbol sala en hierba. Deporte en el que es potencia mundial. Claro que, en esa Euro, los jugadores eran cuatro años más jóvenes y sin haber pasado por temporadas tan exigentes física y mentalmente en la liga española.
Un saludo a todos.