Todos saben de mi compromiso con el sufrido pueblo centroamericano y con el sufrido pueblo norteamericano. También saben que tengo un amigo panameño y una camiseta de la selección de Estados Unidos, por lo que descuento que nadie me acusará de animadversión contra tan bonitos cuasicontinentes. Aún así, hay cosas que tienen que decirse y yo ya no puedo ocultar: la Concacaf no va más. Aquí algunas razones.
1) Empecemos por lo obvio. Es un continente que sólo tiene 2 equipos de nivel medianamente mundialista, pero tiene 3 plazas y media (el repechaje es con Nueva Zelanda) para el torneo. Esto genera que equipos como Trinidad y Tobago, Honduras o Jamaica hayan obtenido su boleto para pasear en el mundial. De todos modos, es cierto, el primer problema es que 32 equipos son muchos para un mundial. Que vuelvan los de 24.
2) Ni siquiera a nivel clúbes los equipos de la Concacaf destacan. Y eso que hablamos de equipos con altos presupuestos, de muchos narcomexicanos, de clúbes con grandes corporaciones y magnates malignos detrás. En el mundial de clúbes, donde los equipos mexicanos participan casi siempre, la posición más alta conseguida fue un tercer puesto en el 2005 (el costarricense Saprissa) y en el 2012 (Monterrey). En las otras ediciones, los equipos concacaf fueron víctimas del poderío de equipos como el Pohang Steelers, Al Ahly, Kashima Reysol, Gamba Osaka, etcétera.
3) Consideran a Lavolpe un técnico serio y ganador.
La falta de integración de los jugadores afroamericanos es una de las razones del pobre desempeño del soccer norteamericano
4) La competencia continental de selecciones presenta una historia y un presente deplorables. Siempre se jugó en el mismo país (Estados Unidos, claro), dejando de lado la alternancia en la localía tan importante para mantener una competencia seria. Y a menudo, como ahora, los países juegan con suplentes. Incluso equipos como Honduras juegan con suplentes. Honduras!!! O sea, imagínense, los suplentes de Honduras. Todo bien con Honduras, igual.
5) Honduras y El Salvador entraron en guerra en 1969 por culpa de un partido de eliminatoria. Y lo peor es que El Salvador, clasificado finalmente al mundial tras ganar la guerra, no pudo sacar un solo punto ni meter un solo gol en el mundial. ¿Tanto lío para eso?
6) La Liga norteamericana (mal llamada liga americana o liga estadounidense, o liga del imperialismo hijo de puta) está dividida en varias divisiones que no tienen ascenso ni descenso. Solo se puede ascender o descender por méritos extradeportivos. Demasiado yanqui.
7) El panorama en la competencia de clúbes no es mejor. Hoy por hoy, se juega formato champions y a menudo las semifinales son integradas por cuatro equipos mexicanos. ¿Al final es una liguilla o un torneo internacional? Si nos vamos más atrás, encontramos información que duele. O mejor dicho, no encontramos información. Por ejemplo, en la Copa Concacaf de 1984 (ya existían los discos compactos!), lo que encontramos en la página de la RSSF («The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation) es desolador. Los resultados a menudo escasean y son reemplazados por «resultados desconocidos, aparentemente x pasó de ronda» o «resultado en el partido de ida en duda». Ni hablar que el campeón, el Violette de Haití salió campeón porque otros dos equipos no acordaron una fecha para jugar entre sí. Si hay gente que no da que gane en los escritorios es Haiti. Una vergüenza para los antepasados (aunque seguramente los antepasados tuvieron un rol activo durante esos años y fueron responsables de este título). Y ojo que tomamos sólo la copa de 1984 como ejemplo, pero hasta fines de los ochenta este caos era la regla.
8) Nunca se supo bien de qué equipo era Don Ramón
9) Han tenido un sinfín de argentinos y brasileños ladris (Reyna, Franco, Sinha, Vuoso, por nombrar algunos) jugando en las diferentes selecciones.
10) En muchos de los países del Concacaf el fútbol no es el deporte más popular. De hecho, en algunos, como en Estados Unidos, el fútbol tiene una fuerte militancia en contra, que incluye sitios y páginas de facebook. La página en Facebook «SOCCER SUCKS» tiene como descripción elocuente y algo homofóbica lo siguiente: «El fútbol es el deporte más gay de todos. Lo crearon solamente para los países más débiles. América está en lo más alto del mundo y no necesita un deporte gay de hombres gay en pantaloncitos que corren detrás de una pelota durante una hora. Unite si crees que el fútbol es gay».
«Yo le voy al Necaxa», era la muletilla de Ron Ramón cuando le hacían un chiste que implicaba cierta homosexualidad encubierta. Muy poca investigación en esta nota
Si escucharas BSM radio siempre sabrías que estás equivocado.
«Yo le voy al Necaxa» es una muletilla mejicana, no implica que realmente sea hincha del necaxa. En otro momento aparece diciendo que es hincha del Monterrey, pero aparentemente solo para complacer al Sr. Barriga
la concacaf es una cagada de campeonato los equpos son de cuarta muy malos
con razon mexico la gana siempre
Y además, el principal motivo para disolver la Concacaf es integrarla a la CSF, nosotros también tenemos derecho a un San Marino en las eliminatorias. Si no traen a todos, por lo menos que devuelvan las Guayanas.
Agrego una (o algo así):
El flagelo de la «doble ciudadanía» de los equipos mexicanos que participan no solo en su «Champions League» (nefasta), sino que vienen a competir a la Copa Libertadores. En caso de que alguna vez un equipo mexicano gane la Libertadores, no podrá disputar el Mundial de Clubes por este título, ya que no es parte de la Conmebol. Esto obligaría a que el subcampeón de la Copa represente a la confederación en lo que constituiría un verdadero bochorno.
Algo parecido pasa en la Copa (Sud)América, donde generalmente se invita a un par de selecciones de la Concacaf para completar el cuadro del torneo. Nunca va a pasar, pero los equipos centro-norteamericanos no pueden ser el representante de la confederación en la -valga la redundancia- Copa de las Confederaciones. Además de ser -al menos- dudosa la predisposición a la competencia de un «invitado».
Coincido con el compañero de arriba en la necesidad de eliminar la separación con la Conmebol y crear una clasificación facilonga en la que nos toque un grupo con Dominica, Panamá, Perú y Bahamas.
Jajaja Tenían que ser los argentinos, en lo único que son buenos es en el fútbol en lo demás no existen.
Perdón pero argentina en deportes tiene algo mas que futbol:
Basquet (los últimos 10 años)
Faustball (4to del mundo)
Rugby (entre los 10 mejores)
Circle kabaddi (10 del mundo)
Hockey femenino (uno de los 3 mejores del mundo) y masculino (entre los 10 mejores)
Voley (entre los 10 mejores)
Tennis (múltiple semifinalista de la Davis Cup)
Pato y Polo (mejores del mundo)
Scrabel (múltiple campeón mundial)
Softball (campeón mundial juvenil)
Taekwondo (medalla de oro en JJOO)
me cansé
:)
No te olvides del handball, aunque no estemos muy bien ranqueados
Pues dejame sacarte de tu ignorancia porque de futbol sabes mucho pero de historia y politca poco, la guerra entre Honduras y El Salvador no fue motivada por un partido de futbol los paises ya venian en conflictos por reformar agrarias y contradicciones politicas y migratorias asi como la disputa de territorios estallo el dia despues del partido si pero no fuel ese el motivo! Argentinos siempre agrandados!