Día tras día vemos a jeques árabes, magnates rusos o algún otro millonario desembarcar en el fútbol para comprar un equipo, poner millones de euros y armar un plantel de estrellas dispuesto a ganar títulos desde la prepotencia del dinero. Ahora es el caso del Mónaco, antes fue el Chelsea, el Manchester City, el PSG, etc, etc.
Pero más allá de que muy posiblemente sea dinero negro que se blanquea (en el lenguaje persiste la dicotomía negro=malo/blanco=bueno, bah en la vida real, que no es la tele como dice Agustín, también, bueno, para mucha gente la vida real es la tele), decía que más allá de que la plata sea mal habida o no (todo millonario es un delincuente aunque no haya cometido ningún delito punible), el punto es: se puede ser campeón hoy en día sin dinero? O aunque sea, se puede jugar de igual a igual contra un equipo de mayor presupuesto? Se puede jugar bien sin plata?
Se dice siempre que el fútbol iguala, que cualquiera le gana a cualquiera y que no importan los millones. Esto es verdad para el caso de un partido pero para ganar toda una competencia, Champions por ejemplo, alcanza? El fútbol está plagado de hazañas, de Pequeños Gigantes, pero en lo cotidiano, en el día a día, en el fútbol que se levanta todos los días a las 5 de la mañana para darle de comer a sus hijos, por lo general están ganando los que ponen la guita.
Incluso el Barcelona, el emblema de los líricos, tiene también un plantel millonario, con el jugador más caro del mundo en sus filas. Es verdad, a la mayoría los formó en sus inferiores y es uno de los pocos clubes no gerenciado en España, pero me da a sospechar que haya cambiado la publicidad de su camiseta de UNICEF a Qatar Airways.
Pero la diferencia pasa sólo porque los buenos jugadores son más caros? No es que con buenos jugadores nada más no alcanza? Parece que con jugadores baratos tampoco. Se puede armar un equipo con jugadores amateurs o de bajo presupuesto que pueda llegar a ganar un Mundial de Clubes? Parece difícil. Primero tendría que llegar a Primera, salir campeón, después jugar la copa continental, ganarla y así llegar al Mundial y ahí, bueno, ganarlo. El fútbol o el “grupo humano” podría ganarle al dinero, a los peinados con mucho gel (pero con caspa, porque la vida no es perfecta para los ricos tampoco), a las modelos despampanantes (ojo, contra ellas no tengo nada que decir) y a los autos esos que parecen hechos para viajar al espacio exterior? Lo permitiría la nefasta FIFA o haría lo que la dupla EEUU-Pinochet cuando Salvador Allende armó un partido y ganó las elecciones?
Difícil saber. La Copa Argentina muestra que al jugar todos, los chicos le ganan a los grandes. Ahora, el ganador clasifica a la Libertadores, así que con un par de veteranos acabados del exterior que quisiesen regresar al club que lo vio nacer “para devolverle todo lo que me dio” (por ejemplo, Zanetti a Talleres de Remedios de Escalada) ganás la Copa y ahí sí, en un mano a mano, Estudiantes estuvo a punto de ganarle al Barcelona.
buenisimo!
Buen posteo!