Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

El fútbol griego: una historia de hinchas apasionados

Muchos argentinos creen que no sólo inventamos la birome, el colectivo, las huellas digitales y el dulce de leche, sino que además tenemos el fútbol más violento o, si se prefiere, con más folclore del mundo. Pero esto no es así. En muchos otros lugares del planeta, el fútbol también se vive de manera enferma y patética, y también cuenta con organizaciones mafiosas que ofician de hinchada oficial. Por eso hoy, en este mes dedicado a lo griego, les traemos algunas perlas de la violencia en el fútbol del país de Aristóteles.

riotsgreece Hace poco, buscando cuándo y cuánto había jugado Ignacio Scocco en Europa me encontré con que había estado tres años en Grecia, más precisamente en el famoso AEK de Atenas, donde también jugaran Rivaldo, Saja, Pelletieri, Fabián Vargas o Arruabarrena. Allí tuvo bastante éxito, de hecho algunos hinchas le decían Mr Fantastic (?). kourkouti-aek-vaslui-scocco

Y si le iba tan bien en el AEK… ¿por qué se fue a  Arabia? Más allá de los petrodólares y los petroharenes que le habrán prometido, su paso por la cuna de la civilización occidental no terminó de la mejor manera. En su temporada final, Scocco y sus amigos habían llegado a la final de la copa de la liga en 2011. Hasta ahí todo bien. El problema es que la perdieron… y encima contra el Olympiakos, un clásico… y encima 6 a 0. Semejante goleada no cayó bien entre los ultras del AEK y tampoco cayeron bien (para la víctima) las bombas molotov que algunos hinchas disconformes arrojaron frente al domicilio del delantero rosarino tras la goleada. Al parecer ya no era tan ídolo para todos, salvo que tirar bombas molotov sea una extraña tradición griega para demostrar aprecio. En tal caso pedimos disculpas. No obstante, hoy los hinchas del AEK  lo recuerdan con cariño y le dejan mensajes en youtube. Los mensajes están en griego, lógicamente, pero hoy con la magia del Google Translator se puede entender todo. Algunos de esos mensajes son los siguientes: «Scocco, regresa al AEK eh paichtara de resucitar … :-(» o «A ella le gusta ir este año en un gran grupo en Europa, porque te lo mereces eh paiktara y luego de vuelta a AEKARAAAA! Como de todos modos le gusta que siempre … :)» . Conmovedor.

No entendí si esta foto es a favor o en contra.

No entendí si esta imagen es a favor o en contra.

Justamente el AEK (un histórico de Grecia, fundado por refugiados de la guerra grecoturca que comentamos dos posts atrás),  descendió hace unas semanas por primera vez en su historia. Faltando dos fechas, un gol en contra realizado a minutos de terminar el partido (con ese gol perdían y quedaban 2 puntos debajo del último en mantener la categoría) generó una ira incontenible en sus hinchas, que decidieron ingresar al verde césped a repartir golpes a quien se moviera. Si era del AEK y si era el que hizo el auto gol, mejor. Luego de esto al AEK le descontaron tres puntos y así selló su primer descenso de la historia; descenso ganado un poco en la cancha, otro en los tablones y otro poco en los escritorios. (Atentos al video: es increíble cómo el duelo del defensor debe ser interrumpido bruscamente para asegurar su supervivencia)

Lamentablemente, el fútbol griego no sólo está manchado de sangre por la violencia, sino también de caca por la corrupción. Durante el 2009 se descubrieron varios amaños de partidos y el malogrado gobierno socialdemócrata decidió ponerse la lucha contra esta mafia al hombro y articular medidas severas. Por ejemplo, el Olympiakos Volos y el Kavalas (no el Kostumbres) fueron rebajados de la primera a la cuarta división. Los hinchas del OV reaccionaron como lo hacen los verdaderos hinchas apasionados: incendiaron la oficina del partido gobernante, antes de quemar 300 contenedores de basura y enfrentarse con la policía durante horas.

greciequilombo

Pero, ojo, no todo es culpa del fútbol en esta violencia. También hay culpa del voley femenino. Así es, tan light que parece, el vóley femenino también genera disturbios y conductas antisociales. En el 2007 los hinchas del Panathinaikos y los del Olimpiakos se enfrentaron furibundamente antes de las semifinales del torneo de vóley femenil y una persona falleció tras las trifulcas.

Los hechos de violencia son muchos y muy repetidos (las hinchadas suelen acordar día y hora para enfrentarse, otra cultura), y por eso el gobierno ha tomado un sinfín de medidas ineficaces para no resolver el problema, como el bien sencillo decreto de suspender toda actividad deportiva por dos semanas (sí, futbol, basket, voley… todo). Estas medidas de alto impacto mediático efectivamente no parecen tener mucho resultado. En el 2009, luego de una perreteana abstinencia de dos semanas los hinchas volvieron con menos ganas de hacer amistades que nunca. Hubo incidentes en cuatro estadios y en una semifinal de copa entre el PAS Giannina (pensar que parecía más tranquila que Dalma) y el Larissa, los aficionados de la Giani terminaron incendiando la ciudad enojados por algunas decisiones arbitrales.

Pero tal como decía Platón, la verdad no se ofrece en los hechos, en la materia sensible, sino en las ideas. Y si los hechos no ofrecen verdad, ofrecen mentira, y si violencia es mentir, todo lo que mencionamos en este informe genera más violencia. Por tanto, en lugar de seguir recopilando tristes sucesos, mejor cerremos con un video que muestra incidentes de la hinchada del Panathinaikos pero con música típica re linda.

3 comentarios el “El fútbol griego: una historia de hinchas apasionados

  1. corbatta
    10 de mayo de 2013

    Destaco que conserven esa linda tradición de mantener el culto al fuego. Otra cultura, un lujo.

  2. jorgemhz
    11 de mayo de 2013

    genial y precioso. si fuera mujer hoy me enamoraba de juan pablo y si fuera hombre hoy me hacía fan de bola sin manija

  3. Barrilete Acuático
    28 de mayo de 2013

    Espero que después de leer este post, los administradores de BSM hayan suspendido toda activididad postística durante dos semanas.
    Y que arroje la primera piedra el que no se sienta con ganas de destruir todo en esos lujosísimos estadios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: