Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

Choque de micronaciones: Selección de Sealand 1 Selección de Alderney 1

Ya pasaron unos días de este partido histórico que lamentablemente quedó opacado por nuestra fiebre pingpongoeira y paraolímpica, pero creo que era justo y redundante hacerle justicia.

El cotejo se llevó a cabo en Alderney y terminó 1 a 1, siendo éste el segundo partido en la historia de la selección de Sealand, un microestado fundado en un fuerte marítimo abandonado. Pero basta de este párrafo, conozcamos primero a los contendientes.

La selección de Alderney


Alderney es la tercera isla en importancia de las tres islas, dependientes de la Corona Británica, que componen las Islas del Canal (de la mancha) cerca de la costa francesa. Su selección, por supuesto, no es reconocida por la FIFA pero compite desde 1920 en la Murati Vase Cup junto con las selecciones de las otras dos islas del canal: Jersey y Guernsey.
La historia frente a sus tradicionales adversarios es muy desfavorable. Contra Guernsey, Alderney logró ganar un partido en el año 1920, pero desde entonces (y desde antes hasta ese año) ha perdido siempre, por lo que el historial marca una clara desventaja de 1-51. Frente a sus hermanos de Jersey, el historial no es mucho mejor, incluso más de uno pensará que es peor porque si bien la cantidad de derrotas es menor (42) también lo es la cantidad de victorias (0). Por lo tanto, Alderney tiene un record de 1 – 93 frente a sus eternos rivales. Unos clásicos bastante desparejos, quizás, pero también se dice que no hay hinchada con más aguante en las islas que la de Alderney, lo cual emparejaría las cosas.
Además ojo, porque en el 2003, y luego de 83 años, Alderney logró su segunda victoria. Lo hizo nada más y nada menos que frente a la selección de Saaremaa, una isla de Estonia, con un sólido 1 a 0. Para más condimentos, el partido fue por los puntos, ya que era válido por los Island Games. Buenos antecedentes para Alderney entonces, que llegaba afilado al choque con Sealand.

La selección de Sealand

Para la selección de Sealand éste fue su segundo partido oficial, aunque puede considerarse el tercero. Alguna bibliografía cuenta como primer partido un encuentro que “Sealand” disputó contra Äaland Islands, cotejo en el que Sealand dispuso de una plantilla compuesta exclusivamente por jugadores veteranos de un equipo danés llamado Vestbjerg Vintage Idrætsforening. Muy poco sealandés para mi gusto. Otros contamos como primer partido el que los enfrentó a Chagos Islands (miembro de la NF BOARD) y que terminó en derrota por 3 a 1.

Breve historia de Sealand

Esto es Sealand

Sealand es un micro país fundado en un fuerte abandonado durante la segunda guerra mundial. Años después de concluida la contienda bélica, los piratas radiofónicos buscaban asentamientos desde dónde transmitir sin respetar las licencias espectrales. Uno de estos piratas radiales era Roy Bates, quien, junto a su familia se estableció en uno de estos fuertes para transmitir su programación. Luego de ser echado por las autoridades de Su Majestad Británica porque “todavía faltaba 1 milla y media para salir de aguas británicas”, al bueno de Roy se le ocurrió correrse un poco más y asentarse en un fuerte que estuviera 100% en aguas internacionales. Una vez establecido allí pensó que tenía la posibilidad de no sólo fundar una radio sino un país. Así, de esa manera ridículamente simple, nació el Principado de Sealand.

Príncipe Michael, en una foto que tenía la siguiente leyenda escrita por su hija «cómo no amarlo? Quién no quisiera tener un padre que vive en un fuerte con una pistola y un perro guardián?». Genios.

De allí en más Roy Bates otorgó títulos de nobleza para su familia, emitió moneda y pasaportes propios, y enfrentó no pocos problemas de soberanía. Más de una vez recibieron la visita de embarcaciones inglesas y la respuesta a los tiros de Roy Bates y de todo Sealand nunca se hizo esperar. Pero en todas esas situaciones la Justicia Británica determinó que no se podía perseguir judicialmente a Bates porque estaba fuera del territorio británico, por lo que si bien nunca nadie reconoció formalmente a Sealand como país independiente, podemos decir que Gran Bretaña ya lo ha hecho… de hecho (lo mismo ocurre con Alemania, que luego de un tumultuoso golpe de estado en Sealand perpetrado por un misterioso aventurero alemán, tuvo que mandar un diplomático a negociar. Esa historia es también muy graciosa e interesante pero haría que este post fuera interminable. Googleen.)

El partido

Ante una multitud de humanos y automóviles se jugó el partido, con gran presencia intergeneracional

Como dijimos se jugó en Alderney, y Sealand presentó a varios dudosos sealandeses, entre ellos un ex jugador del Bolton Wanderers y a un actor de cierta fama en las Islas Británicas como Ralph Litte. Alderney se puso en ventaja rápidamente, con un penal en el primer tiempo, pero Sealand salió a darlo todo por el pueblo sealandés (compuesto por siete personas) y logró empatar el partido en el segundo. En los penales, la suerte le sonrió a la nación que vino del mar. Sealand ganaba, por penales, el primer partido de su historia.

Este ha sido un paso más para la selección de Sealand en su recorrido para formar parte de la próxima Copa Viva y ganar prestigio a nivel internacional. Mientras, el país ya tiene varios grupos de adoración en facebook como el oficial (con 50.000 seguidores), otros que lo piden como anfitrión del mundial 2026 y uno en español para todos los que quieren jugar en su selección.

Por 25 libras esterlinas podés convertirte en un o una sealandés o sealandesa y tener tu título de Lady o Baron

Si quieren ser parte de esta historia, sepan que en el E-Shop del país pueden comprar títulos de nobleza y propiedad, y empezar una nueva vida en el mar por muy poco dinero.

Nosotros, mientras, seguiremos alentando desde aquí.

¡Salud Sealand y salud Alderney!

PD: Sealand se consagró campeona en 2008 del mundial de lanzamiento de huevos venciendo a Inglaterra en la final.

2 comentarios el “Choque de micronaciones: Selección de Sealand 1 Selección de Alderney 1

  1. Pablo
    4 de septiembre de 2012
  2. Marcos Z
    4 de septiembre de 2012

    Uh… aceptan paypal… tentación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 4 de septiembre de 2012 por en Excentricidades.

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: