Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

Apostado sea tu Nombre

Hemos hablado en numerosas ocasiones de los exóticos países conformados por islas del Pacífico. En muchas ocasiones en lo que es más exótico a la vez para ellos, el fútbol. También hemos hablado, de geografías insólitas (como Tuvalu, que posee una sola cancha que a la vez está pegada a la pista de aterrizaje que es además pista y campo de los demás deportes en Funafuti  ya que no hay otro lugar con suficiente ancho, Programa BSMRadio 18/11/14 ) o de inusitadas costumbres tales como la de los travestis forzados o el tercer género en Samoa Occidental (Programa BSMRadio 29/09/15). No obstante, hay una práctica deportiva en la que algunas islas del Pacífico como Samoa Occidental, Fiji y Tonga están entre los 15 principales exponentes del Mundo. No es otro que el rugby, disciplina en la que estos 3 pequeños países se destacan en un segundo pelotón. (Dejamos afuera a Nueva Zelanda de estas islas del Pácifico, no por no isla ni por no destacarse, sino por tener más entidad de país normal).

Según dicen los entendidos del deporte de la ovalada, el nativo de estas islas posee una contextura física y una genética ideal para la práctica del mismo; y si no han llegado a mayores logros sobre todo en la modalidad clásica de 15 hombres, se debe sobre todo a cuestiones económicas y de aislamiento respecto al resto del mundo, que hace entre otras cosas que muchos de sus jugadores emigren y terminen representando a otras naciones. Tal vez alguien no tan afecto al rugby asocie al deporte directamente con los famosos All Blacks y su impresionante Haka. Bueno, otra de las curiosidades de estos seleccionados es que siendo todos de origen maorí, también poseen y ponen en práctica su propio Haka antes de cada partido: Tonga danza su Sipi Tau, Samoa lo hace con su Sivi Tau y Fiji arranca sus partidos regalándonos las coreografías de su Cibi. (Incluso los habitantes de la Isla de Pascua como buenos polinesios tienen en su Hoko su propia danza ritual).

Aquí una conmovedora batalla de coreografías o el Sipi Tau vs el Haka

Pero, por más normal que nos parezca la asociación de estas pequeñas islas al rugby de élite, incluso al máximo nivel no es raro encontrar historias curiosas, casi inverosímiles, protagonizada por jugadores isleños.

Hablaremos aquí del particular caso de Epi Taione. El gigante tongo (no, no me refiero a un arreglo descomedido sino al tamaño y la nacionalidad de Epi), emigró de joven y a partir del año 2000 jugó en varios de los grandes del rugby de Inglaterra. Al punto de convertirse en referencia y digamos que ídolo de uno de los más grandes jugadores de este deporte: Johnny Wilkinson, lo tuvo de compañero y rival, y siempre ha hablado maravillas de él. Su físico privilegiado, lo hizo destacarse en diversas posiciones: Ha jugado tanto de centro y de wing como en el scrum siendo tanto ala como octavo. (Esto equivale a jugar de 9 y de 11 de 5 y de 3 en el fútbol). A diferencia de muchos jugadores isleños, y pese a varias propuestas de los ingleses Epi decidió seguir representando a su Tonga natal, las Ikale Tahi (Águilas del mar), jugando los mundiales desde 1999 al 2007 inclusive.

La carrera de Epi Taione no estuvo exenta de polémicas y  excentricidades. En 2005-2006 fue suspendido por 18 semanas tras morder a un rival, lo que implicaría que su equipo los Sale Sharks le rescindiera el contrato ( insólito que un equipo llamado Tiburones, sancione a un jugador propio por morder!) y de allí se iría a jugar a los Sharks pero de Sudáfrica, donde también sería suspendido algunas semanas por pegarle un cabezazo a un rival. Entre las buenas, Epi tuvo un pequeño bolo en la película Invictus.

Pero estás pequeñas «anécdotas» no lo hacen particularmente especial a nuestro tongo (¿le gusta más tongano?) preferido. (ya Suárez y Tyson han mordido rivales, Zidane ha cabeceado adversarios, y muchos rugbiers y actores aparecieron en Invictus).

Lo curioso de Epi Taione es que en la previa el Mundial 2007 fue tentado para cambiar su nombre. Sí, tentado. Y él accedió. Y como consecuencia de un acuerdo pasó a llamarse Paddy Power, que no es otro que el nombre de la compañía de apuestas irlandesa que le propuso este acuerdo. En contraprestación de este cambio de nombre, la agencia de apuestas financió la preparación de la Selección de Tonga para el Mundial, en el que los isleños estuvieron a punto de dar el gran golpe; tuvieron en jaque al campéon Sudáfrica y al subcampeón Inglaterra. Pero este acuerdo tampoco quedó exento de polémica ya que la IRB (la FIFA del Rugby) se negó a designarlo con su nuevo nombre en las planillas oficiales, e instruyó para que en las transmisiones se lo llamara con su nombre original. Obviamente, este revuelo terminó contribuyendo a agrandar la campaña publicitaria. No contentos con ello la Paddy Power (Paddy Power casa de apuestas, no Paddy Power persona) inventó una nueva «provocación». Les propuso a los tonganos que se tiñeran el pelo de verde (color de la nación de origen de la empresa) para afrontar el último partido del grupo contra Inglaterra, archirrival de los irlandeses. Pero al parecer, trascendió demasiado este nuevo acto de marketing antes del partido, y la IRB (lo que la FIA es para el automovilismo, para el Rugby) prohibió que los jugadores teñidos salieran a la cancha con su cabellera de verde, obligándolos a retomar su color original de cabello, bajo amenaza de sanciones individuales y grupales.

epi-taione-verde

Epi Taione disfrazado de Pokemon

Aquí cabría decir respecto de Paddy Power «pero esa es otra historia» como se acostumbra en cuentos, artículos y relatos que se precien; pero si bien es cierto que es otra historia, yo tengo ganas de contarla acá mismo. Bueno la historia que no le interesa a nadie, sino sus polémicas más conocidas, aquellas por las que se ha ganado su fama.

paddy_power_north_end_road_fulham_london_01

Típica Agencia Paddy Power

Si bien es cierto que nació y creció en las pistas del turf irlandés para expandirse al fútbol, rugby y otras disciplinas deportivas, sus propias apuestas comerciales son aquellas que le permitieron a sus usuarios apostar en otros campos. Así por ejemplo en la temporada 2008-2009 de la Premier League la casa abrió apuestas respecto a que el recién ascendido Stoke City descendería al final de temporada. Tras quejas de los hinchas y directivos del club, recién a final de temporada y cuando el Stoke finalizó en mitad de tabla, Paddy Power sacó una solicitada en el diario The Sentinel pidiendo disculpas al club y sus hinchas. Otra cultura. A su vez en la Euro 2012 el que se vio envuelto por la polémica con Paddy Power fue el jugador danés Nicklas Bendtner, al bajarse los pantalones en el festejo de su gol frente a Portugal y exhibir un calzón con el nombre de la casa de apuestas. El problema es que la competidora «Ladbrokes» era sponsor de la selección danesa. Tras la queja de esta última, la UEFA sancionó al ex Arsenal con un partido de suspensión y 100000 Euros de multa.  También le llovieron cítricas críticas a la casa irlandesa, cuando en 2009 se negó a pagar apuestas que habían arrojado enormes dividendos para algunos apostadores, tras acertar el triunfo del golfista irlandés, todavía amateur en ese momento, Shane Lowry en el Abierto de Irlanda. Debían pagar 3000/1 y argumentaron que habían sido ofrecidos por error, y finalmente llegaron a un arreglo con los involucrados.

bendtner

Los calzoncillos de la polémica

shane_lowry_8107

Shane Lowry en 2009. También ¿Quién podía apostar por este muchacho?

Pero cualquiera creería que una casa de apuestas se dedica a ofrecer sus servicios eminentemente en el campo del deporte. Usted porque no tiene imaginación, le falta creatividad, como les sobra a los muchachos de Paddy Power.

En 2008 lanzaron la posibilidad de apostar que Barack Obama no terminaba su mandato, iniciando las apuestas 16-1 a favor del fin del mandato en forma anticipada. Esto por supuesto acarreó gran polémica al interpretarse que la casa de apuestas sugería que el presidente norteamericano iba a ser asesinado.

Asimismo fue visto con muy malos ojos por la opinión pública, cuando estos irlandeses no tan verdes ofrecieron abrir apuestas tras el derrame de petróleo de la British Petroleum en el Golfo de México, acerca de cuales serían las primeras especies vivientes en extinguirse. También en otro momento abrieron juego respecto al momento de la potencial extinción del oso polar.

Otra encendida polémica surgió en 2014 al promover la apertura de apuestas respecto al resultado y la eventual condena que arrojaría el juicio que en Sudáfrica enfrentaba el corredor amputado Oscar Pistorius, acusado de asesinar a su novia.

No sólo la apertura de apuestas de dudoso gusto puso a Paddy Power en el candelero, también las agresivas campañas publicitarias que han encarado, que han incluido entre otras, diferenciar hombres y mujeres de transexuales en una multitud asistente a espectáculos de Turf, futbolistas ciegos pateando gatos, modelos como Imogen Thomas hablando con doble sentido o campañas que hablaban del doping en los caballos de carreras.

Pero no todas son malas en el prontuario de Paddy Power. También han resonado algunas actitudes no tan usuales para una casa de apuestas, aunque es probable que hayan también evaluado el efecto publicitario que ello les daría. Así, por ejemplo en 2010, pese a que Fernando Alonso había ganado el Gran Premio de Alemania, pagaron igual las apuestas de aquellos que habían dado por ganador a Felipe Massa, ya que este último lideraba cómodo la carrera hasta que recibió la orden de su equipo de dejar ganar a Alonso, mejor ubicado en el campeonato. ¿Qué otra cosa que un merecido reconocimiento al ganador moral fue eso?

Y a su vez en 2011 la compañía decidió pagar todas las apuestas realizadas a favor de Nueva Zelanda como ganador de la Copa del Mundo de Rugby. ¿Qué es lo raro? Que lo hizo 4 días antes de jugarse la final contra Francia, argumentando que era inevitable que ganaran los All Blacks quienes venían arrollando a sus rivales, y por lo tanto resultaría igual de inevitable para ellos pagar. Unos Señores.

 

Un comentario el “Apostado sea tu Nombre

  1. Alejandro
    21 de abril de 2020

    Alejandro rodriguez rubio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: