Si el deporte es como la vida, el Dakar es la vida. Hay ganadores pero el principal desafío es llegar, o mejor dicho, sobrevivir. Es una carrera contra la muerte.
Con la muerte de Eric Palante, motociclista belga encontrado hoy sin vida, de 1979 a la fecha, 24 participantes han fallecido durante la competencia. Y si se cuentan los muertos periféricos (no participantes), la cifra supera los 60.
Pero últimamente, con el morboso propósito de engrosar dicha estadística, se ha hecho un abuso de la relación entre el Rally Dakar y la muerte. Ha llegado el momento de realizar la difícil e importante tarea de clarificar qué muertes pertenecen al Mundo Dakar y cuáles no.
Pertenecientes al Mundo Dakar:
– Corredores: sólo si mueren DURANTE LA COMPETENCIA
– Espectadores: sólo si son ATROPELLADOS por vehículos de la competencia
– Periodistas y personal adyacente: sólo si son atropellados por vehículos de la competencia DURANTE LA COMPETENCIA
– Gente que nada tiene que hacer dentro del Dakar: sólo si son ATROPELLADOS por vehículos DE LA COMPETENCIA y DURANTE LA COMPETENCIA
Casos polémicos que NO pertenecen al Mundo Dakar:
1. En 2012, se estrella una avioneta con espectadores que seguía el trayecto de los pilotos.
Esperemos que esto sirva para que en el futuro haya menos muertes ligadas al Dakar.*
*En términos relativos. No implica que baje el número de muertes totales (eso depende de Dios).