México DF
Enviado especial
Conozcan a la mejor revista de boxeo de Latinoamérica. Charlamos con Mauricio Salvador, de Esquina Boxeo. Son varias partes, pero muy llevaderas, y créanme: vale la pena.
En la primera parte nos habla entre otras cosas de la revista, y nos cuenta la apasionante historia del primer fenómeno de masas del boxeo mexicano, El Chango Casanova, un noqueador espectacular, que se ahogó en el alcohol y que fue ídolo en plena crisis del 29, y que es metáfora del perdedor mexicano. La tradición del boxeador mexicano borracho. El cine. Y Salvador Sánchez muerto por chocar su Porsche.
En la segunda, Mauricio Salvador, licenciado en Letras, analiza el arco narrativo preponderante en las historias de tantos boxeadores que conocen rápidamente el éxito y el dinero y terminan borrachos, muertos en accidentes o pobres, presos del exceso. Es tan así? La historia de Beau Jack. Y qué pasa hoy con esa constante? Nos habla del nuevo estilo del boxeador atleta e intelectual, contándonos distintas historias de la actualidad. Los doctores ucranianos. Márquez contador. También se anima a decirnos cuáles son sus boxeadores preferidos y por qué. Márquez, Chocolatito González, Mathysse.
En la tercera parte, nos cuenta sus sensaciones al ver en Las Vegas la pelea de Mayweather con Canelo Alvrez, quién es Canelo, Televisa, cómo entender a Mayweather y quién le puede ganar. Analiza qué es el jogo bonito en el boxeo y qué estilos prefiere. Defensivo y arriesgado. Por quién poner las manos en el fuego. El boxeo como drama. Y le consultamos acerca del fenómeno de la lucha libre en México: verdad? ficción? deporte? Imperdible.