Bola Sin Manija

Fundamentalistas de la verdad alternativa

No quiero saber si fue agarrón, seguí mostrando la cancha

Por el correo privado de BSM Adrián hizo circular una nota interesante que salió en Página 12 donde el autor, que pertenece a la etnia de los sociólogos becados, habla del uso de la imagen en las transmisiones de fútbol.

No me gustó mucho la fascinación por la playstationización del fútbol que te muestra las jugadas con los circulitos de colores y las flechas ni con la más inútil de todas las estadísticas: el tiempo de posesión (1).

Sí me gustó de entrada la propuesta de que en vez de mostrar tantas patadas, se muestren más los aspectos positvos del juego. Pero después de estar de acuerdo, una voz disidente se hizo escuchar en mi conciencia: «pará, pará… ¿seguro que queremos eso?»

Y me dio estas dos contraargumentaciones:

1. Mostrar sólo los aspectos positivos (caños, pases exactos de 20 metros, rabonas, sombreritos, luminosidades) lleva al mismo lugar desde donde se parte: obviar el otro aspecto del juego (patadas, fricción, oscuridades). Y ni hablar que hay muchos partidos en donde no ocurre ni un solo aspecto positivo del juego en 90 minutos.

2. Si hay algo atractivo en el fútbol, con respecto a otros deportes es el velo. Es necesario no ver todo para que sea interesante (esto sirve para la seducción también  les tiro al paso). Una vez que las 10 cámaras mostraron que no fue penal esa jugada vivida en la cancha como «el penal más grande el universo», lo que se hace es matar la emotividad adrenalínica del «penal mas grande del universo»y reemplazarlo  por un embolante «la cámara muestra que se tiró, felicitaciones al señor director que no se le escapa nada». Los burócratas de escritorio sin pasión y los buchones tecnológicos al servicio de la «justicia». La única verdad es la realidad, pero la realidad se construye de mentiras. No sabía de eso el boludo al que se le ocurrió meter el telebeam ni el hijo de Palito Ortega que hace de productor general de este fútbol estatal.

La dinámica de lo impensado ahora es lo estático de lo mirado.

Por eso, la mejor transmisión debería ser la que use una cámara que muestre lo que pueda, casi fija, que no repita las boludeces.

Una transmisión que transmita y no que produzca efectos. Porque eso también está pasando (y es para peor): el partido es construido por los sesgos de las tomas, las repeticiones y el guión del comentarista (casi siempre tonto e intencionado).

Un gran momento del futbol que hoy sería imposible de vivir

Un gran momento del futbol que hoy sería imposible de vivir

—-

(1) en realidad, me acabo de acordar que la estadística más inútil de todas es la de cuántos km corre un jugador.

9 comentarios el “No quiero saber si fue agarrón, seguí mostrando la cancha

  1. franupma
    16 de enero de 2013

    Muy bueno. Vivimos en la Sociedad del espectáculo.

  2. juanupma
    16 de enero de 2013

    Es cierto que era más lindo cuando había menos repeticiones y cámaras, y los videographs eran VCR simples, pero creo que no hace falta una transmisión dogma con sólo una cámara fija, sin iluminación ni maquillaje para tener una experiencia más digna como teleespectadores.
    Sí necesitamos una más minimalista. Con 3 cámaras. Sin periodistas de campo de juego, sin mostrar al técnico tooodo el tiempo, sin mostrar a los hinchas a cada rato, sin mostrar el partido que están dando en otro canal, sin diagramas absurdos de flechas y colores que no dicen nada. Las estadísticas puede ser, pero en el entretiempo. (off topic: algo que está muy bueno e inventó Néstor es lo de poner el tiempo del entretiempo). Todo esto lo debería haber regulado la ley de medios: máximo de 2 repeticiones por gol, 1 por jugada peligrosa, 1 por gran patada (a mí me gustan las patadas, y creo que forma parte de la naturaleza humana maravillarnos ante la violencia. Prohibirla es aún más violento, así que tambien habría que repetir la prohibición), gol hecho errado, caño y perro que entra a la cancha.

  3. corbatta
    16 de enero de 2013

    JP me hiciste escupir toda la pantalla de la risa. Muy bueno el post, coincido sobre todo con el punto 2 de la voz de tu conciencia, no tanto con vos, MZ. Yo creo que las repeticiones están buenas y que también hay que mostrar las patadas. Lo que no hay que mostrar son las boludeces: técnicos gritando o jugadores que parecen estar sufriendo un ACV masivo cuando apenas les rozaron el tobillo, es decir sacar el humo del futbol. Párrafo aparte (aunque en el mismo párrafo), me gustaría una cámara en mano dentro de la cancha, ya que dijeron la palabra Dogma. La mejor forma de ver en serio un partido es en la cancha, en la tele es una mierda. Y la justicia no existe, ni en el futbol ni en la vida, eso está cada día más claro (me refiero a la justicia como objetiva y total).

  4. PatUPMA
    16 de enero de 2013

    Hay que hacer una diferencia (con hachas, de ser necesario) entre repeticiones y análisis de cosas que tienen efecto y cosas que no. Hay una jugada de gol anulada por offside dudoso? Bueno, no me parece mal que se la repita un par de veces y se vea si era o no. Pero no: a) repetirla de nuevo 30 minutos después, tapando lo que está pasando en ese momento en la cancha, b) repetirla 54 veces mientras ya pasaron muchas otras cosas.
    Y no hay que repetir esas jugadas que sólo se ponen para caerle al arbitro. Típico de esto es una offside no cobrado que no terminó en nada pq el delantero hizo lo que hacen normalmente los delanteros: errarlo. Qué criterio hace que se repita y se repita una jugada así, a ver si era offside por 10 cm o no, cuando no importa en el desarrollo del juego en lo más mínimo?

    Las estadísticas están muy bien dichas, pero no me superpongas un cartel para eso. Y a mí las cámaras cercanas me gustan, se pueden ver detalles de los movimientos del jugador que si no no notaríamos en todo su esplendor.

  5. Arcangel Urbano
    16 de enero de 2013

    Coincido con Jumagu en la cantidad de cámaras aunque agregaría una cuarta que sea del tipo vincha y la lleve todo el tiempo el árbitro. De esa manera entenderemos mejor por qué cobra lo que cobra (o no…).

    Y por otro lado, me parece que habría que instalar la tarjeta amarilla antiactores. Si en la repetición se nota que alguno se tiró sin que lo tocaran, el 5to árbitro (ese que ve el partido desde las cámaras) puede sacar tarjeta y amonestar e incluso expulsar a alguno por simular. Ahí sí que habrá un fútbol de futbolistas y no de acróbatas y actores de películas de acción bizarras.

  6. Robert
    17 de enero de 2013

    Me acuerdo que sobre el final del 2do tiempo postergado que jugaron Independiente y Belgrano, un delantero joven del Pirata (gran promesa), le tiró a Vargas (me parece) cerca del córner (la cámara casi no llega), un caño a lo Román vs. Yepes. Fue buenisimo, pero nunca lo pude ver de cerca, no hubo repetición, cámara lenta, ni siquiera lo comentaron. Si alguien tiene el video, comunicarse conmigo.

    • zenitramm
      19 de enero de 2013

      Esto? http://www.youtube.com/watch?v=XOEapjUjNRI

      Melano fue, también nos hizo el segundo gol ese día.
      Se me va a notar el color de la camiseta en el comentario… pero está haciendo tiempo contra la raya, tampoco es que la hace y sale jugando.

      • Robert
        22 de enero de 2013

        No fue caño. Está bien que no lo hayan repetido, una mentira Melano.

  7. zenitramm
    19 de enero de 2013

    Coincido con el recordatorio de Corbatta, lo mejor para conocer un partido de fútbol es estar en la cancha (¨estadio¨ o campo de juego). Dejando de lado eso, las transmisiones televisivas de fútbol me parecen buenas. Y creo que las de Fútbol Para Todos (a ojo de buen Poroto Cubero) en promedio mejoraron en promedio lo que era para mí lo que por momentos llegaba a ser detestable: los dichos de relatores y comentaristas (Niembro y Closs han provocado que los vea con la televisión muda muchas veces).
    MZ no podés querer elminar las patadas! Deben ser transmitidas, y son un elemento (además de ineludible) altamente disfrutable del juego.

    Un efecto que me parece detestable de es el dado por la diferencia de tiempos en el transporte de la información que hace que no pueda escucharse la radio con las imágenes de la televisión o se escuche gritar un gol al vecino antes de que ocurra en mi pantalla.

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 16 de enero de 2013 por en Futbol para Toscos [Futbol Argentino].

El Pasado

Nuestro archivo

A %d blogueros les gusta esto: