A menudo se dice que el fútbol son 22 hombres corriendo detrás de una pelota. ¿Puede decirse lo mismo del fútbol femenino? Claramente no. No sólo no son hombres, en general, sino que tampoco corren. Pero más allá de esta breve teoría al respecto, ¿qué es el fútbol femenino, este deporte que arranca extraoficialmente Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Que Serán Transmitidos Por Bola Sin Manija?
Un poco de historia
Todo nace en la antigua China en el lejano siglo 12. El resto de la historia se puede leer en wikipedia, aunque no dice mucho.
La actualidad y un poco de historia
Las potencias de este fútbol son Estados Unidos, Brasil, Alemania, y un poco las escandinavas y los asiáticas. La mejor jugadora de la historia es Mia Hamm, a quien ya vimos en acción en un partido con Barbie, y a quien Pelé en uno de sus típicos gestos políticamente correctos ponderó como un@ de los 125 mejores jugador@s de la historia, junto a otros jugador@s como Maradonx, Zanetti, Hong Myung Bo (?) y el Hadji Diouf.
Problemas del fútbol femenino
Básicamente el problema del fútbol femenino es que es muy aburrido. Si las mujeres juegan mal por razones culturales o biológicas es algo que seguramente debatiremos el domingo, pero el hecho concreto es que ver un partido de fútbol femenino implica soportar una velocidad y una técnica inferiores a las de la B de Chipre (liga en la que juega por ejemplo Panchito Guerrero), y no todos están dispuestos a hacer el esfuerzo. Al menos esto es cierto para el 98% del fútbol femenino, en las grandes potencias se pueden encontrar ocasionalmente jugadas interesantes.
Polémicas viejas, dichas así nomás.
Blatter dijo que tenían que jugar con shorts ajustados, Irán mandó a su selección a jugar vestida de pies a cabeza, Guinea Ecuatoria mandó travestis al mundial, echaron a unos periodistas ingleses de SKY Tv por decir que las mujeres no entienden el offside.
Argentina
Argentina sólo participó 1 vez de los JJOO en esta disciplina (perdió por poco los tres partidos), mientras que disputó dos mundiales, con seis partidos jugados, seis perdidos, 33 goles y 2 a favor, siendo, quizás, el momento más recordado la derrota 0-11 contra Alemania.
¿A quién seguir?
Bueno, la figura que yo más conozco es Marta, la enganche brasileña que intentará llevar a su selección a ganar por primera vez la medalla dorada (fue subcampeona en los últimos dos juegos) y a quien le gusta tocar la guitarra según el perfil de la página de los Juegos.
En USA, por su parte, está la mediática Hope Solo (fanática del ping pong) y Abby Wambach, quien prefiere más los videojuegos.
Pero para que no quede tan mala onda este post, despidámonos con un gran gol de Marta ante Estados Unidos en el mundial de China 2007. Se ensucia al final, pero es un gran gol.
Mañana (por hoy) arrancan Los JJOO y la primera disciplina en hacerlo es el Fútbol Femenino, seguí todo su desarrollo en su paginita de wikipedia.
Buenísimo!!! Sólo faltó referencia al mejor gol de la historia del futbol femenino (y quizás del masculino también) que apareció en BSM en esta nota: https://bolasinmanija.com.ar/2010/09/24/la-maradona-japonesa-y-su-gol-fantastico/
Los ingleses le pusieron la bandera de Corea del Sur a la selección de Corea del Norte, lo mejor del fútbol femenino
Pa’ mí, es el mejor deporte del mundo:
1.-Se ven lindos goles, por las diferencias (enormes, en algunos casos) entre la calidad de las distintas jugadoras.
2.-Me gusta la comedia: la gran mayoría de las arqueras son malísimas (¿miedo al «pelotazo en las partes ‘altas’ «?)
3.-«Hay algunas chicas que son lindas, que son lindas, están bien… Hoy ví una par de pibas de Estados Unidos y de Francia que estaban bien, estaban bien, eh? Algunas son más lindas que Bran y el Cabezón Ruyeri juntos.»
Por supuesto, siempre es mejor verlo en vivo para priorizar el foco en las más agraciadas estéticamente, y por ahí, ligar un teléfono…