Y llegó el día que estábamos esperando hace un año, cuando luego de la final del 69º Abierto Argentino de Pato nos dijimos «el año que viene no podemos faltar»
Nos acreditamos oficialmente y concurrimos temprano al Campo Argentino de Polo para vivir la fiesta desde su nacimiento. Teníamos en nuestro poder el premio Bola Sin Manija al «Autor de la mejor jugada del partido», un sueño que pudimos cumplir gracias a la buena voluntad de la Federación.
Se enfrentaban La Guarida, último campeón y campo con el cual simpatizamos y Los Mochitos Ford Camiones, un campo nuevo y poderoso que logró llegar a la final luego de derrotar ajustadamente a El Relincho en las semifinales.
La previa:
Luego de ver el perfecto estado del césped de la cancha 2, cruzamos la misma para ir a los palenques. Primero pasamos por el de Los Mochitos, ubicado detrás del reloj oficial. Hermosos animales descansaban bajo la sombra que proyectan algunos edificios linderos. Y hablando de belleza, nos cruzamos con Nacho Simone, el II de Los Mochitos que fue reconocido por el público femenino, y por qué no por el masculino que sabe apreciar la belleza en el prójimo del mismo sexo, como el mas lindo de la final.
Ya en el palenque de La Guarida, el equipo con el que nos une el recuerdo de lo vivido el año pasado, bajo unos frondosos árboles, se encontraban los campeones del año pasado, con quien nos une cierta amistad (de Facebook).
De movida nomás nos topamos con Ariel «El Chino» Tapia, el mejor jugador de Pato de la actualidad, que nos asombró con su conocimiento de BSM. Luego hicimos lo mismo con Andrés Lanfranco, que a los postres resultó el mejor jugador de la final y para quien pedimos un merecido 10 de ventaja.
Uno de los momentos mas emotivos fue el reportaje a Dante Spinacci, la leyenda viviente del pato.
Aca les dejamos el testimonio fílmico de nuestro encuentro con la gente de 9 de julio:
Llegó el momento de tomar ubicación en la platea y elegimos, al igual que el año pasado y a manera de cábala, hacerlo a la derecha de la Coronel Padilla, lugar en el cual se ubicó a posteriori el grueso de la gente de La Guarida.
Antes del partido, y para amenizar la espera, el entretenimiento estuvo a cargo del Ballet Brandsen y de los muchachos de la Caballería de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, los cuales nos deleitaros con arriesgadas pruebas durante una larga hora.
Formaciones:
La Guarida 1 Francisto Bellapart (5) – 2 Andrés Lanfranco (9) – 3 Juan Ignacio Lanfranco (9) – 4 Ariel «el chino» Tapia (10). Total: 33 goles de ventaja.
Los Mochitos: I Nicolás Taberna (10) – II Ignacio Simone (5) – III Sergio Pedretti (9) – IV Facundo Taberna (9). Total: 33 goles de ventaja.
El comienzo del partido:
Y llegó el momento del partido. Los nervios ya se apoderaban de todos y notamos que aquella simpatía que sentíamos por La Guarida empezaba a convertirse en fanatismo.
En la levantada inicial, Los Mochitos ganaron el derecho a sacar (y entendemos que el de elegir lado).
No desaprovecharon la salida inicial, poniéndose rápidamente en ventaja y ampliándola a un 3-0, con La Guarida imprecisa, errando algunos tantos fáciles (si, desde la platea eran fáciles), pero llegó la reacción y el primer tiempo terminó 3-3.
El segundo y tercer tiempo fueron dominados por los campeones defensores, que marcaban la diferencia gracias a un juego mas colectivo, contrastando con el individualismo de Los Mochitos. Grandes jugadas entre Ariel Tapia y los Lanfranco Brothers hacían delirar a la platea, junto con la recia defensa de Francisco Bellapart que empezaba a vislumbrarse como una figura decisiva. 9-7 el parcial de la primera mitad.
La reacción de Los Mochitos:
En la segunda mitad del partido (los últimos 3 tiempos de los 6 que componen un partido, por si no lo saben) la potencia de Los Mochitos empieza a rendir sus frutos. Sus caballos parecen mas rápidos y el juego de La Guarida entra en un bache.
Promediando el quinto tiempo Los Mochitos, luego de meter un parcial de 6-1, se ponen 13-10 arriba. «¿Lo digo o no lo digo?» se escuchó decir en la platea en clara alusión al latiguillo del relator uruguayo de doble nombre y ningún apellido que no es Victor Hugo (No se por que no decimos Walter Nelson y listo). «¿Partido liquidado?».
La remontada heroica de La Guarida:
Luego del decimotercer gol de Los Mochitos parecía que a La Guarida se le escapaba el partido. La gente en la tribuna empezó a influir con sus gritos a los de 9 de julio que parecieron despertarse de ese adormecimiento que duró un tiempo y medio y con una actuación sublime dieron vuelta un partido a base de grandes jugadas colectivas, mucha garra y una defensa comandada por Francisco Bellapart que fue decisiva.
El quinto tiempo se cerró con un espectacular tanto luego de la campana que puso a La Guarida 14-13 arriba, con un parcial de 4-0 en 4 minutos.
La definición:
En el último tiempo La Guarida cuidó el pato, tratando de mantenerlo vivo la mayor cantidad de tiempo posible.
Con el partido 14-13 llegó la «jugada del partido». Facundo Taberna queda libre para realizar un tiro al aro pero su ofrecimiento de pato es aceptado por Francisco Bellapart, regalándonos una cinchada que fue ganada por el campeón y que fue decisiva para impedir el último intento de remontada de Los Mochitos, que ya sobre el último minuto lograron descontar, pero les fue imposible detener el último ataque de La Guarida que sentenciaron el partido con un golazo de Ariel Tapia . 16-14 fue el resultado final para La Guarida en una de las finales mas espectaculares de los últimos tiempos.
El Premio BSM:
Cerrando un día espectacular, el momento que esperamos durante un año y que fue un sueño hecho realidad: la entrega del premio BSM al autor de la mejor jugada del partido:
Y esta fue nuestra crónica de esta histórica final en la que tratamos de reflejar todo lo vivido en esa hermosa jornada.
Agradecemos a Ricardo Fernandez, presidente de la Federación Argentina de Pato; a Natalia, secretaria de la FAP y organizadora del evento, que tanto hizo por nosotros; y a la gente de La Guarida que tan bien nos atendió y a los que felicitamos por el espectacular triunfo; a Los Mochitos por el gran juego ofrecido; a El Relincho, que esperamos ver el año que viene en Palermo y a toda la familia patera.
Excelente cobertura!!
Gracias!
Muy buena cobertura!!! mil gracias por habernos acompañado en el 70º Abierto Argentino de Pato.
abrazo!!
Muchas Gracias!
Buenísima la cobertura.. jaja Me matan los chicos de Bola Sin Manija
Gracias Natalia por todo
Muy buena la nota y los videos… pasó de todo y fue muy emocionante estar ahí, entregar el BSM award, y sacarse la foto con la copa y con el chino Tapia… todo fue increible
Estan medio piruchos, pero nos encanta la onda, espero que sigan cubriendo todos los oficiales del proximo año
Es una manera creativa y divertida de plasmar este importantísimo evento del deporte nacional:El Pato!!!
yo como petisero de ariel tapia y dante spinacci., no tengo palabras,. la guarida total de ejemplos… saludos bolasinmanija., adrian 9 de julio-…
Hola muchachos!! Fue un hermoso espectáculo y ustedes lo cubrieron genial!! Esperemos estar allí para la próxima final!! Felices Pascuas!!